Actualidad
Inseguridad ciudadana

Transportistas evalúan NUEVO PARO si autoridades no atienden sus demandas: "Es nuestro justo derecho"

Transportistas amenazan con un nuevo paro si las autoridades del Gobierno no escuchan sus demandas, ni mucho menos ejecutan medidas más drásticas contra la criminalidad.
Transportistas amenazan con nuevo paro si no atienden sus demandas. (Composición Exitosa)
10-04-2025

Hoy, jueves 10 de abril, los transportistas llevan a cabo un paro como medida de protesta ante el incremento de la inseguridad en el país, especialmente en su sector. Es por ello que, el presidente de la Asociación de Transporte Urbano (Anitra), Martín Valeriano, advirtió que, si las autoridades no atienden sus demandas, evaluarían realizar una nueva paralización. 

Transportistas amenazan con nuevo paro 

Los transportistas de diferentes gremios expresaron su indignación por la terrible ola extorsiva que le ha arrebatado la vida a más de un colega suyo. Es por eso que, a través del representante de ANITRA, exigieron acciones contundentes no solo al ministro del Interior, sino también al premier Gustavo Adrianzén.

"Queremos acciones, porque esto no puede estar sucediendo, que estén matando a nuestros choferes, población, que atenten contra nuestros usuarios (...) la Policía tiene que poner el orden (...) (al premier Adrianzén) salimos a protestar porque es nuestro justo derecho, no atienden los pedidos desde el mes de septiembre, se ha incrementado la ola de criminalidad (...) tenemos que exigir a las autoridades (...) pedimos mil disculpas a la ciudadanía", declaró a 'América TV'. 

Enseguida, Valeriano advirtió que de no atender sus demandas, evaluarán un nuevo paro junto a todos los transportistas que hoy, 10 de abril se han sumado a la protesta en contra de la criminalidad

"Evaluaremos con los demás gremios, porque si no somos atendidos paralizaremos nuevamente nuestros servicios con los hermanos que se han sumado hoy a la protesta", agregó. 

Choferes no denuncian extorsiones por temor 

En otro momento, el presidente de ANITRA indicó que si algunos transportistas no denuncian las extorsiones es porque, en primer lugar, dicho trámite suele "caer en un saco roto", es decir, lo terminan archivando.

"El ministro (del Interior) pareciera que vive en un mundo de maravillas ¿no ve que todos los días en la tv aparece que mueren choferes, mueren pobladores, personas de diferentes sectores? No es que no hayamos denunciado, lo hacemos pero cae en un saco roto la denuncia, lo archivan", explicó.

En esa línea, aseguró que en vez de recibir una rápida respuesta por parte de la Policía Nacional, lo que finalmente obtienen son nuevas amenazas por parte de los extorsionadores

"(Cuando denunciamos) la respuesta más rápida la daban ellos (los delincuentes), no la policía (...) los coaccionaban más, por eso es que han dejado de hacer las denuncias. Más del 50% de empresas formales son extorsionadas y hay algunos que no denuncian", acotó. 

De esta manera, se conoció que los transportistas evaluarán un nuevo paro si las autoridades hoy no atienden sus demandas ante el incremento de la inseguridad en el país.