RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Siguen alzando su voz de protesta

Transportistas convocan paro para el jueves 10 de abril: "No queremos más choferes muertos"

El presidente de Anitra, Martín Valeriano, indicó que el paro es convocado por gremios del transporte formal y que todos los choferes del servicio público están invitados a sumarse a esta manifestación.

Paro de transportistas.
Paro de transportistas. (Andina)

08/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/04/2025

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, anunció que el gremio llevará a cabo un paro el jueves 10 de abril en Lima, como respuesta al aumento de la inseguridad que afecta al sector del transporte.

Transportistas exigen a las autoridades resolver los problemas de extorsión

En entrevista con America Noticias, Valeriano indicó que la decisión fue tomada ante la inoperancia de las autoridades para resolver los problemas de extorsión y violencia, que han llevado a la muerte de choferes y el temor generalizado entre los trabajadores del rubro.

"Todo esto sucede por la inoperancia de las autoridades, que no resuelven el problema de la inseguridad. Frente a todo lo que viene sucediendo, se ha tomado la decisión con las bases para hacer una paralización el jueves 10 de abril. No queremos ver más muertes de choferes", expresó.

Asimismo, el presidente de Anitra detalló que el paro será respaldado por gremios del transporte formal y que todos los choferes del servicio público están invitados a sumarse a esta protesta.

"Queremos reiterar que la convocatoria la está haciendo el transporte formal. Invitamos a todos los choferes. Esto no puede seguir sucediendo, vemos tantas muertes a diario y más de 50 empresas extorsionadas. Muchas han dejado de laborar, debido a los cobros dobles. No solamente una banda hace el cobro de cupos", agregó.

¿Qué originó las movilizaciones?

Desde las 4 de la mañana del lunes 7 de abril, Lima fue escenario de un paro y protestas organizadas por un grupo de transportistas de Lima Norte, quienes exigían acciones contra la creciente ola de extorsiones y violencia en su sector. La manifestación contó con la participación de empresas como Etuchisa ('El Chino'), Vipusa, El Rápido y Consorcio, entre otras.

Los conductores bloquearon importantes vías, incluyendo la Panamericana Sur, y realizaron una marcha hacia el Congreso de la República para presentar sus demandas.

Cabe recodar que, la protesta fue desencadenada por el asesinato de Loymer Noé Benigno, conductor de Etuchisa, ocurrido el 4 de abril en Los Olivos. Este trágico suceso reflejó la creciente violencia que azota a los transportistas, con más de diez asesinatos registrados en lo que va del año.

De esta manera, el presidente de Anitra, Martín Valeriano, anunció que el gremio llevará a cabo un paro el próximo jueves 10 de abril ante el aumento de casos de extorsión.

SIGUIENTE NOTA