RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¡Atención!

Trabajadores estatales anuncian paro de 48 horas para exigir aumento de sueldo: No descartan huelga indefinida

La Confetep anunció un paro nacional de 48 horas como respuesta a la reducción del espacio fiscal. Según se precisó, la medida sería oficializada luego de la mesa de negociación colectiva programada para hoy.

Trabajadores estatales anuncian paro de 48 horas para exigir aumento de sueldo.
Trabajadores estatales anuncian paro de 48 horas para exigir aumento de sueldo. (Difusión)

18/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/06/2024

En entrevista con Exitosa, presidente de la Confetep, Edward Flores, anunció que los trabajadores estatales anunciaron un paro nacional de 48 horas desde este miércoles 19 de junio ante la reducción del espacio fiscal.

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, aseguró que esta medida responde a la reducción de la capacidad adquisitiva de la remuneración de los trabajadores, pese al crecimiento económico del Perú. 

"Nosotros hemos este 19 y 20 de julio iniciar, como una medida preventiva, un paro nacional de 48 horas. Si no hay solución el día de hoy, en la mesa de negociación colectiva a las 2:00 de la tarde, estaríamos yendo a una huelga nacional indefinida", declaró para nuestro medio de comunicación. 

Paro de 48 horas

Flores dio a conocer que los rangos salariales de los trabajadores del sector salud y educación reciben una remuneración pensionable mínima de 712 soles a 923 soles. Por ello, le piden al gobierno peruano exigen un incremento de los sueldos regulares. 

"Vemos como una falta de respeto un aumento de 0.80 céntimos a S/1.20 el día. Un aumento de 22 soles a 30 soles al mes. Los trabajadores públicos no somos intransigentes no somos radicales siempre apostamos por el diálogo, siempre apostamos por la conversación, pero llega un punto en el que no se puede", expresó el asesor de la Confetep, Antonio Bendezu. 

¿Cuándo se evaluaría el aumento del sueldo mínimo? 

Por su parte, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, señaló que se contempla un buen momento para ver el aumento de la Remuneración Mínima Vital o sueldo mínimo. Asimismo, señaló que los buenos indicadores económicos son reflejo de un trabajo constante del Gobierno, pero que deberá mantenerse el aumento para pensar en el cambio.

El alto funcionario remarcó que existen altas expectativas respecto al crecimiento económico. Ello, sostenido en que, tras una visualización de los próximos meses para verificar la continuidad del incremento, se podría considerar el aumento del sueldo mínimo.

"La importancia de que la economía esté bien y que se robustezca (...) Los ingresos ya crecieron, los ingresos en promedio han crecido ciento un sol. Ha crecido y eso es buena noticia también pero ya la remuneración mínima vital podría ser también a partir del segundo semestre un buen momento si es que seguimos creciendo", aclaró el titular del MTPE.

De esta manera, se dio a conocer que la Confetep anunció un paro nacional de 48 horas desde este miércoles 19 de junio ante la reducción del espacio fiscal.

SIGUIENTE NOTA