Actualidad
Genera alarma en pacientes

Todos los sueros del lote defectuoso ya fueron inmovilizados, anuncia Minsa: "En proceso de retiro"

El Ministerio de Salud aseguró que ya se han retirado todas las unidades del lote defectuoso fabricado por Medifarma. Además, anunció medidas para evitar el desabastecimiento del insumo en hospitales y clínicas.
Ricardo Peña (Composición Exitosa)
01-04-2025

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el lunes 31 de marzo que completó el retiro del lote de suero fisiológico defectuoso fabricado por Medifarma, el cual ha sido vinculado a la muerte de al menos tres personas en el país. Esta medida se aplicó a clínicas y centros de salud en cinco regiones del Perú, Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Lima y La Libertad.

En una entrevista con Exitosa Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública, la identificación y retiro de los productos fue exhaustiva. Además, aseguró que los proveedores han retirado las 4.000 unidades que faltaban.

"En estos momentos se ha hecho una completa identificación, inmovilización y retiro de todos los sueros implicados con este lote", detalló Ricardo.

¿Qué medidas tomará el Minsa ante el retiro del suero?

El viceministro descartó que el retiro del lote defectuoso genere una crisis de desabastecimiento de suero fisiológico en el país. Asimismo, el Minsa anunció que evaluará la compra de este insumo en mercados internacionales para asegurar el abastecimiento en hospitales y clínicas. 

"En los próximos días vamos a generar un dispositivo legal que, de manera excepcional, nos permita utilizar otros lotes de suero fisiológico fabricado por la misma empresa, cuya calidad ha sido garantizada minuciosamente, estamos gestionando con países de la región mecanismos para garantizar la continuidad del suministro", explicó Peña.

¿Cuál es la preocupación de los profesionales de la salud?

El retiro del lote defectuoso ha generado preocupación entre los profesionales de la salud. Pedro Riega, decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP), expresó su alarma por el impacto que esto podría tener en la atención de los pacientes.

También señaló que la situación ha generado "desconfianza y temor" entre los médicos, quienes dependen del suero fisiológico para una amplia variedad de tratamientos.

Según el decano del CMP, la información proporcionada por las autoridades sanitarias, como el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ha sido insuficiente. 

"Necesitamos una solución inmediata, ya que tenemos las manos atadas. No podemos permitir que se paralicen servicios esenciales para nuestros pacientes, este es un hecho trágico que amerita investigación y sanción drástica a los responsables", enfatizó.

El retiro del lote defectuoso de suero fisiológico ha sido completado por el Minsa, garantizando que no haya unidades en circulación. Sin embargo, el impacto de esta medida ha generado preocupación en el sector salud debido a la posibilidad de desabastecimiento

Para evitarlo, el Gobierno ha anunciado acciones para asegurar el suministro, tanto a nivel local como internacional, con el fin de mantener la continuidad de la atención en hospitales y clínicas.