
22/02/2019 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023
Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 fue percibido a las 05:17 horas de hoy viernes en la frontera entre Ecuador y Perú, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del sismo se localizó a 115 kilómetros de la localidad de Palora, en la amazonía ecuatoriana, y a una profundidad de 132 kilómetros. Minutos después, hubo una réplica de magnitud 5.5 con epicentro en Durán.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que, según informes preliminares, no se reportan mayores daños y que se registraron tres sismos cerca de Maca que se sintieron en todo el país.
El IGP precisó que el temblor fue percibido con una magnitud 5 en Pastaza, Loreto, y a 113 kilómetros de profundidad. Mientras que la réplica se registró con una magnitud 4 en Zarumilla, Tumbes.
Hasta el momento, representantes de Defensa Civil no reportan daños personales ni materiales a consecuencia de estos movimientos telúricos.
Cabe indicar que el terremoto también fue percibido en las localidades ubicadas al sur de Colombia.
¿Qué hacer durante un sismo?
Conserva la calma en todo momento; evalúa la situación y ayuda a los demás. Ejecuta lo practicado.
Aléjate de ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la Vía de Evacuación.
Si no puedes salir, ubícate la Zona de Seguridad Interna previamente identificada, como al costado de las columnas o muros estructurales o cerca de la caja del ascensor. Evacúa con tu Mochila para Emergencia.
El tercer sismo fue cerca de Guayaqull. Los informes preliminares tampoco reportan mayores daños. Mantengámonos siempre informados por los canales oficiales.
- Lenín Moreno (@Lenin) 22 de febrero de 2019
Respecto al #sismo a 130 km al N de Zarumilla - Tumbes⤵️
➡️ @DHN_peru informa: No genera #tsunami en el litoral peruano.#COENmonitorea pic.twitter.com/JTkTkVJq1G
- INDECI (@indeciperu) 22 de febrero de 2019
⚠️Respecto al #sismo de 7.7 Mw a 133 km al NO de Loreto:
➡️Se monitorean zonas vulnerables.
⚠️Recuerda:#Prepárate ante sismos.
El Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.#Temblor pic.twitter.com/CAYGnIMa4i
- INDECI (@indeciperu) 22 de febrero de 2019