Tercer piso del Congreso presenta riesgo por sobrecarga: Parlamento reporta caída de parte del techo
El Congreso de la República ordenó la reubicación urgente del personal y oficinas ubicadas en el tercer piso del Palacio Legislativo, luego de recibir diversos informes técnicos que advierten una sobrecarga estructural y un peligro inminente para los ocupantes del inmueble. Esta decisión fue anunciada por la Mesa Directiva el pasado viernes 4 de abril a través de un comunicado oficial.
Según el documento, la medida tiene como finalidad salvaguardar la integridad de los trabajadores, congresistas, visitantes y proteger el valor patrimonial del edificio, que supera los cien años de antigüedad. La reubicación se implementará de inmediato y se acompañará de una serie de acciones complementarias para garantizar la seguridad del recinto legislativo.
Los informes especializados que motivaron la decisión fueron elaborados por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima. Estas entidades señalaron que existe una sobrecarga estructural en el tercer piso, lo que ha desencadenado una "situación crítica de riesgo e inseguridad" en dicha área.
¿Qué incidentes se han registrado recientemente?
De acuerdo con el Congreso, en los últimos días se han reportado múltiples incidentes que confirman el deterioro de la infraestructura en el tercer nivel. Entre ellos, figuran la caída de molduras, desprendimientos de enlucidos, partes del techo afectadas y filtraciones de agua de gran magnitud. Estas situaciones fueron verificadas por los equipos técnicos mencionados en los informes.
Además de la reubicación del personal, se ha suspendido temporalmente la atención en la biblioteca parlamentaria, que también se encuentra en esa zona del edificio. Las autoridades legislativas indicaron que esta medida permanecerá vigente hasta nuevo aviso.
¿Se evaluarán otras áreas del Congreso?
La Mesa Directiva del Parlamento también anunció que se realizará una evaluación estructural del primer y segundo piso del Palacio Legislativo. El objetivo de esta inspección es determinar si estas áreas requieren ser desocupadas o redistribuidas, en función del estado de su infraestructura.
El Congreso resaltó que el Palacio Legislativo es un edificio histórico, con más de un siglo de existencia, por lo que demanda un mantenimiento técnico y especializado de forma permanente. Esta situación pone en evidencia la necesidad de contar con un plan sostenido de conservación y seguridad para asegurar el correcto funcionamiento de las labores legislativas.
La reubicación del personal y suspensión de servicios en el tercer piso del Congreso responde a una situación crítica documentada por expertos. La medida busca prevenir incidentes mayores mientras se realizan evaluaciones estructurales en otras áreas del inmueble legislativo.