RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad

Sunat cobra a Odebrecht deuda de S/ 434 millones

Grupo empresarial brasileño pagó la cobranza coactiva al erario nacional con venta de acciones de la Central Hidroeléctrica de Chaglla.

lugar-Odebrecht
lugar Odebrecht

26/04/2019 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/01/2023

El grupo empresarial Odebrecht canceló ayer la totalidad de su deuda en cobranza coactiva ascendente a poco más de S/ 434 millones, mediante depósito efectuado a las cuentas del fisco en el Banco de la Nación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

La cancelación de esa deuda tiene que ver con el cumplimiento de la Ley 30737 -promulgada en marzo del año pasado- mediante la cual se garantiza el pago de las deudas a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos.

La norma creó un 'Fideicomiso de Retención y Reparación - FIRR', el cual sirve para el pago de la reparación civil y de las deudas tributarias exigibles coactivamente, así como de las deudas tributarias que se originen por la venta de proyectos o empresas.

La cancelación de la deuda, con el depósito correspondiente al FIRR, se pudo concretar luego de la venta de las acciones de una de las empresas de la multinacional brasileña, la Empresa de Generación Huallaga, concesionaria de la Central Hidroeléctrica de Chaglla (Huánuco).

Este requerimiento fue uno de los compromisos que también asumió la corporación brasileña con el Equipo Especial de la Fiscalía de la Nación y la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato, luego de suscribir el Acuerdo de Beneficios y Colaboración el último 15 de febrero.

USD 80 mllns. por reparación

Jorge Ramírez, procurador ad hoc para el caso Odebrecht, informó que la constructora brasileña hizo el depósito en las cuentas bancarias del Estado Peruano de la primera cuota de la reparación civil, la cual asciende a S/ 80 millones, que sería parte de un acuerdo con la justicia peruana.

Temas relacionados ACTUALIDAD Odebrecht Sunat