Actualidad
Tras concentración anómala

Sonia Delgado es nueva directora de Digemid en reemplazo de Moisés Mendocilla tras caso Suero Defectuoso

El Ministerio de Salud remueve a Moisés Mendocilla y designa a Sonia Delgado como directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en medio de una investigación sobre el caso del suero fisiológico defectuoso.
Sonia Delgado (Composición Exitosa)
31-03-2025

En una reciente reestructuración dentro del Ministerio de Salud (Minsa), Sonia Marisol Delgado Céspedes ha sido designada como la nueva directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco. La decisión se toma tras el escándalo relacionado con el suero fisiológico defectuoso, que derivó cuatro muertos y una serie de reacciones adversas graves en pacientes.

¿Qué ocurrió con el suero defectuoso?

El incidente que generó la remoción de Mendocilla y otros funcionarios clave en Digemid ocurrió cuando la clínica Sanna no reportó oportunamente una reacción adversa grave asociada con el uso de suero fisiológico defectuoso. 

Según las normativas del Minsa, cualquier reacción adversa grave debe ser notificada en un plazo máximo de 24 horas. Sin embargo, la clínica incumplió este requisito y realizó la notificación con un mes de retraso, lo que impidió que las autoridades de salud pudieran activar los protocolos necesarios para inmovilizar el producto de manera oportuna.

Este retraso en la comunicación bloqueó el accionar preventivo de Digemid, lo que pudo haber evitado más casos de afectación en otros pacientes. La denuncia penal presentada por el Minsa en contra de la clínica Sanna y los responsables del incumplimiento del reporte apunta a la negligencia en la gestión de esta crisis de salud pública.

¿Cuáles son las medidas adoptadas por el Minsa?

En respuesta a este incidente, el Minsa no solo removió a los funcionarios responsables en Digemid, sino que también implementó una serie de acciones para reforzar su capacidad de respuesta ante situaciones similares en el futuro. 

Además de la designación de Sonia Delgado, quien asumirá la dirección de la institución, el Minsa ha planteado la creación de un proyecto de ley que será presentado ante el Congreso, con el objetivo de dotar a Digemid de autonomía técnica, administrativa y financiera.

El proyecto de ley busca transformar a Digemid en un Organismo Técnico Especializado, con mayores facultades para tomar decisiones rápidas y efectivas en emergencias sanitarias. Esta medida está diseñada para mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud ante situaciones que impliquen riesgos para la salud pública, garantizando una mayor independencia y eficiencia en la toma de decisiones.

El Minsa ha tomado medidas drásticas para corregir la gestión de la crisis generada por el suero defectuoso, removiendo a los funcionarios responsables y designando una nueva directora para Digemid. La iniciativa de otorgar mayor autonomía a la entidad refleja un esfuerzo por mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.