RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Entrevista

"Somos responsables": Presidente de Corpac admite culpa por cortocircuito que provocó suspensión de vuelos

El presidente de Corpac, José Luis Barrios, reconoció que el centro operativo es responsable de las horas que el aeropuerto Jorge Chávez estuvo sin operar.

Presidente de Corpac.
Presidente de Corpac. (Composición Exitosa)

03/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/06/2024

En diálogo con Exitosa, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, asumió la responsabilidad por el cortocircuito en la pista de aterrizaje que generó la suspensión de vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez.

Durante el progrma Exitosa Perú con Manuel Rosas, el representante del mencionado centro operativo aprovechó para dirigirse a los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos y pedirles disculpas por los perjucios generados en la noche de este domingo 02 de junio.

"(¿Qué coordinaciones se va a hacer desde Corpac, responsables de lo ocurrido, sea fortuito o no?) Como Corpac, realmente, les damos mil disculpas a los pasajeros. Como usted dice, somos responsables. Sí, efectivamente", declaró para nuestro medio.

Reprogramación de vuelos

En esa misma línea, el titular de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial se refirió a la reprogramación de los vuelos que fueron suspendidos por el cortocircuito en la pista de aterrizaje.

Al respecto, José Luis Barrios adelantó que serán las aerolíneas quienes deberán coordinar la nueva fecha para la salida o llegada del vuelo, según corresponda.

"Es que ya es un tema de coordinación con las aerolíneas que tendrán que hacer. (...) Yo sé que se ha estado conversando sobre este tema, cómo se va a hacer la reprogramación y reclutar a las personas", aclaró ante las denuncias de los ciudadanos.

Horas de pánico

Como se recuerda, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial anunció que se consiguió solucionar el fallo en el sistema eléctrico de las luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez luego de que un cortocircuito paralizara las operaciones durante cerca de diez horas.

Según se pudo conocer, el primer vuelo en ingresar al suelo peruano provenía de la ciudad de Madrid y aterrizó en el país alrededor de las 4:40 de la mañana. Pese a ello, todavía continúan las coordinaciones con las aerolíneas para reanudar el despegue de los aviones que quedaron varados en el Perú.

Al respecto, el presidente de Corpac fue cuestionado por la no activación de la segunda pista de aterrizaje. Sin embargo, advirtió que ello se debió a que LAP no ha solucionado el problema de las lunas.

"LAP ha tenido que buscar otro tipo de lunas para poder instalarla. Por eso se está demorando el proceso", declaró para nuestro medio.

De esta manera, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, asumió la responsabilidad por las horas que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez estuvo inoperativo por el cortocircuito en la pista de aterrizaje.

SIGUIENTE NOTA