Actualidad
Vinculados a delitos

Sistema digital agiliza acceso de Fiscalía y Policía a información de celulares en casos criminales

El módulo de consulta especializado del Osiptel, que facilita la obtención de datos de líneas y equipos móviles vinculados a delitos, ha transformado la lucha contra la criminalidad en el Perú, reduciendo tiempos y optimizando el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Data (Composición Exitosa)
05-02-2025

La implementación de un módulo de consulta digital, gestionado por el Organismo de Supervisión de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), está marcando un avance importante en la lucha contra la criminalidad en el Perú. 

¿A quién va dirigido el sistema?

Este sistema está dirigido a entidades clave como el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP), brindándoles acceso inmediato a datos clave sobre líneas móviles y equipos vinculados a delitos. Antes de esta herramienta, el proceso de obtención de información implicaba trámites burocráticos, como el envío de cartas o solicitudes oficiales al Osiptel, lo cual demoraba el progreso de las investigaciones.

El presidente ejecutivo de Osiptel, Anívar Rodríguez Rodríguez, destacó que el módulo de consulta permite a la PNP y al Ministerio Público acceder de manera rápida y eficaz a información sobre la titularidad y el registro de líneas y dispositivos móviles asociados con investigaciones en curso. 

Esta mejora ha reducido considerablemente los tiempos de respuesta, lo que contribuye al avance de los casos sin las demoras previas, que en algunos casos podían extenderse hasta tres días.

¿Cuál es el impacto de la herramienta en las investigaciones?

Este sistema es parte de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), el cual tiene como objetivo principal combatir delitos como el robo, la extorsión, el secuestro y otras actividades ilícitas asociadas al uso de equipos móviles. 

Gracias a la implementación de esta herramienta, las autoridades tienen una ventaja significativa en el seguimiento de delitos relacionados con teléfonos móviles, un factor clave en las investigaciones de criminalidad.

Desde su activación en junio de 2024, el sistema ha permitido realizar un total de 88,078 consultas en línea hasta finales de año. De este total, 47,792 solicitudes fueron realizadas por la Policía Nacional del Perú, lo que representa un 54.26% del total. 

Osiptel 

El Ministerio Público, por su parte, formuló 40,286 consultas. La eficacia del sistema es tal que, incluso en regiones alejadas del país, fiscales y policías están realizando un uso adecuado de la herramienta, gracias a las capacitaciones previas impartidas para garantizar un uso óptimo de los recursos disponibles.

La efectividad de esta herramienta está respaldada por el trabajo conjunto entre Osiptel, el Ministerio del Interior y otras autoridades del sistema de justicia. Las reuniones periódicas con el Ministerio del Interior han permitido la mejora continua del sistema, asegurando que se mantenga actualizado y operativo en beneficio de la seguridad del país.