![Temblor sentido hoy en el Perú.](https://statics.exitosanoticias.pe/2024/09/crop/66d9f373ace53__400x209.webp)
08/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/02/2025
El Perú no deja de temblar. Este sábado, 8 de febrero, un sismo sorprendió a más de uno en el territorio nacional. Por tal motivo, Exitosa te brindará todos los detalles relacionados al epicentro, magnitud y hora exacta del movimiento telúrico.
¿Dónde ocurrió el sismo hoy?
Conforme a la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo sentido este sábado tuvo lugar en la región Moquegua, siendo su epicentro exactamente 18 km al noroeste de La Capilla, ubicado en la provincia de General Sánchez Cerro.
Este movimiento telúrico ocurrió al promediar las 15:42 de la tarde, y tuvo una magnitud de 3.8 en la escala de Richter y una profundidad que alcanzó 17 km.
Otros sismos sentidos esta fecha
A primeras horas de esta fecha se supo que un sismo de 3.5 remeció la región Cusco. El temblor ocurrió al promediar las 05:23, y su epicentro se registró a 8 km al oeste de Paruro, en la provincia del mismo nombre. Su profundidad fue de 17 km, y tuvo una intensidad nivel III.
Horas más tarde, exactamente a las 09:12 de la mañana, se reportó un movimiento telúrico de 3.9 en Piura. El epicentro de este sismo tuvo lugar a 15 km al sur de Ayabaca, en la provincia del mismo nombre. Su profundidad fue de 100 km, y tuvo una intensidad nivel III.
¿Qué hacer durante un temblor?
Cabe destacar que nuestro país se ubica sobre el "Círculo de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85% de actividad sísmica en el mundo, ocasionando que los temblores sean recurrentes en el Perú. Por ello, estas son algunas recomendaciones sobre cómo actuar si se produce un sismo en tu región.
- Mantener la calma.
- Alejarse de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento telúrico.
- Si no puedes llegar de manera rápida a la salida más cercana que hay donde te encuentras, busca un espacio seguro.
- No llames por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto para informar que estás a buen recaudo.
- No uses el ascensor
De esta manera, este sábado 08 de febrero, el Instituto Geofísico del Perú, a través del Centro Sismológico Nacional, informó que, hasta el momento, un sismo de 3.8 sacudió la región Moquegua. Su epicentro se dio exactamente a 18 km al noroeste de La Capilla, ubicado en la General Sánchez Cerro.