Sismo en Perú: Este es el epicentro, magnitud y hora exacta del temblor sentido HOY, 1 de febrero
El Perú no deja de temblar. Este sábado, 1 de febrero, un sismo, que fue sentido en distintos puntos del territorio nacional, sorprendió a más de uno. Por tal motivo, en el desarrollo de esta nota, te brindaremos todos los detalles relacionados al epicentro, magnitud y hora exacta del movimiento telúrico.
¿Dónde fue sentido el sismo hoy?
Según lo indicado por el Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo sentido este sábado tuvo lugar en la región Tacna, siendo su epicentro exactamente a 44 km al suroeste de Calana, perteneciente a la provincia del Tacna.
Este movimiento telúrico ocurrió al promediar las 15:27 de la tarde, y tuvo una magnitud de 4.4 en la escala de Ritcher. Además, su profundidad alcanzó los 124 km y su intensidad fue de nivel III.
Ante esta circunstancia, la cuenta oficial de X del organismo Hidrografía del Perú aseguró que este sismo no generará ningún tipo de repercusión en el litoral peruano. Por tal motivo, descartó la posibilidad de que ocurra un tsunami.
¿Qué hacer si se produce un temblor?
A continuación, te mencionaremos qué hacer si un sismo de gran magnitud llega a ocurrir en tu región. Cabe destacar que nuestro país se ubica sobre el "Círculo de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85% de actividad sísmica en el mundo, ocasionando que los temblores sean recurrentes en el Perú
- Mantener la calma.
- Alejarse de ventanas y objetos que puedan caerse debido al movimiento.
- Si no puedes llegar de manera inmediata a la salida, busca un espacio seguro.
- No llames por teléfono. La línea suele saturarse, por lo que es mejor enviar un mensaje de texto.
- No uses el ascensor.
Asimismo, es esencial contar con una mochila de emergencias en el hogar. Por tal motivo, te detallaremos una lista de los implementos que debes incluir en este equipaje ante una situación de riesgo:
- Alcohol o desinfectante
- Medicina
- Pastillas
- Vendas y curitas
- Toallas y frazadas
- Agua embotellada
- Alimentos enlatados
- Linterna y radio a pilas
Si en caso se tenga entre los integrantes de la familia a un bebé o adulto mayor, se deben incluir objetos como: biberones, pañales, papillas, mantas, abrigo, entre otras cosas más que puedan ser empleados por ellos.
De esta manera, el Instituto Geofísico del Perú, a través del Centro Sismológico Nacional, informó que este sábado, 1 de febrero, se registró, hasta el momento, un sismo de 4.4 en la región Tacna. Dicho movimiento telúrico ocurrió al promediar las 15:27 de la tarde, exactamente a 44 km al suroeste de Calana, perteneciente a la provincia de Tacna.