RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Piden calma

Sismo 7.0 en Arequipa: Marina de Guerra del Perú cancela alerta de tsunami en el litoral peruano

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami que inicialmente reportó tras el sismo de gran magnitud en la provincia de Caravelí.

Marina de Guerra descarta alerta de tsunami en litoral peruano.
Marina de Guerra descarta alerta de tsunami en litoral peruano. (Panamericana)

28/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/06/2024

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano que inicialmente anunció debido al sismo de gran magnitud 7.0 que se registró en la madrugada de hoy viernes, 28 de junio, en Arequipa.

Cancelan alerta

Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) el movimiento telúrico se produjo a las 12:36 a.m., con una profundidad de 42 km y a 54 kilómetros al suroeste de Yauca, en la provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa.

Además, se informó que el sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como "fuerte" para los habitantes de la zona. El movimiento tectónico también se sintió en Lima, donde vive un tercio de los peruanos, por lo cual, la Marina de Guerra no dudó en emitir una alerta de tsunami en el litoral para que la población tenga precaución.

"Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento", indicó la DHN a través de sus redes sociales.

Sin embargo, horas más tarde, tras dar un seguimiento a la zona descartaron que el sismo de la madrugada como las cinco réplicas que se dieron después ocasionara un tsunami, por lo cual, pedían la calma.

DHN de Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en litoral peruano.
DHN de Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en litoral peruano.

PCM se pronuncia

Ante la alarma y la preocupación de los pobladores de Arequipa por el sismo, el presidente del Consejos de Ministros, Gustavo Adrianzén, decidió pronunciarse al respecto respaldando lo señalado por la DHN de la Marina de Guerra y asegurando que no hay alerta de tsunami.

"Tras el sismo de magnitud 7.0 en la zona de #Caravelí, región #Arequipa, el premier Gustavo Adrianzén indicó que es natural que en una situación como esta se produzca un oleaje anómalo, pero enfatizó que no estamos ante el peligro de un tsunami", se lee en el post de la PCM.

Sin embargo, el premier del gobierno de Dina Boluarte instó a las poblaciones costeras a tomar las precauciones del caso. Asimismo, manifestó que se está atendiendo la emergencia en zonas donde hubo derrumbes y viviendas afectadas.

Clases suspendidas

El gobierno regional de Arequipa suspendió las clases escolares en toda la provincia de Caravelí, luego del sismo de 7.0 grados en la escala de Richter que tuvo su epicentro en el distrito de Yauca, de "forma preventiva hasta tener una evaluación completa de las instituciones educativas y de las vías de comunicación".

En diálogo con Manuel Rosas, para Exitosa Perú, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Juan Carlos Burga, secundó la medida tomada por el Gobierno regional de Arequipa.

De esta manera, a pesar de la gran magnitud del sismo de 7.0 registrado esta madrugada en Arequipa, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en el litoral peruano.

SIGUIENTE NOTA