Actualidad
Plan de contingencia

Sedapal descarta suspensión del servicio de agua en Lima y Callao por lluvias: "Está garantizado"

En Exitosa, el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez, descartó que se vaya a suspender el servicio de agua potable en Lima y Callao debido a las intensas lluvias registradas.
Sedapal garantiza abastecimiento de agua potable. (DelPaís)
13-02-2025

En conversación exclusiva con Exitosa, el presidente del directorio de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), Jorge Gómez, descartó que se vaya a suspender el servicio de agua potable en Lima y Callao debido a las intensas lluvias registradas.

Sedapal descarta desabastecimiento de agua

El presidente de Sedapal, en diálogo con el periodista Pedro Paredes, en el programa 'Exitosa Perú', señaló que han realizado un trabajo de prevención desde el 2024 que permita garantizar el servicio de agua en la capital, a pesar de las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas y que podría derivar en un posible desborde del río por el aumento de su caudal.

En ese marco, reiteró que si bien es cierto que los eventuales huaicos por las intensas precipitaciones y activaciones de quebradas podría afectar la potabilización del agua, Sedapal tiene equipos de emergencia que trabajan para que la "captación del agua sea perfecta" y cuentan con reservorios que si llegaran a más de 10 mil NTU como pasó hoy día cerrarán sus compuertas y usarán aquellos que se puedan usar por 15 horas".

"Hay un plan de contingencia. Queremos asegurar que gracias a las instrucciones del señor ministro hemos venido trabajando y aquí están los resultados, no habrá corte de agua. Monitoreamos constantemente el río Rímac, que llegó a su máximo casi 135 m3/s, demasiada agua (...) pero Sedapal está preparado. (...) Lima está garantizado que va a tener agua las 24 horas y de calidad", señaló.

Reservorios permiten seguir distribuyendo agua potable

Jorge Gómez también sostuvo que en caso se presentara un "escenario pesimista" Sedapal cerraría las compuertas de la bocatoma de la Atarjea, donde hay otros tres grandes reservorios que les permitan usar el agua durante 15 horas y seguir produciendo y distribuyendo el agua hasta que el huaico o la turbidez haya pasado" en ese lapso de tiempo.

"Es un tema cíclico que tenemos en la Atarjea, que nos hemos venido preparando y además son las experiencias que Sedapal tiene de años de este tipo de NTU (Unidad de Turbidez) que se tiene en época de lluvia en la sierra", agregó.

Alerta por crecida de caudal del Río Rímac

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de umbral rojo debido al incremento del caudal del río Rímac, a la altura de la estación Chosica, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. Esta situación podría derivar en un posible desborde del río.  

Según el reporte, las zonas con mayor riesgo de afectación serían los distritos de Chosica y Chaclacayo. Además, se indicó que en la estación San Mateo del Senamhi, el río Rímac registró un caudal de 35.45 metros cúbicos por segundo.  

De esta manera, en diálogo con Exitosa, el presidente de Sedapal, Jorge Gómez, confirmó que el servicio de agua está asegurada en Lima y Callao ante aumento del caudal del río Rímac debido a las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas.