
23/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/04/2025
Rutas de Lima anunció que acatará de inmediato la medida de suspensión del cobro en la Unidad de Peaje de Conchán. Sin embargo, denunció que existe una campaña sistemática de hostigamiento impulsada por el Estado peruano.
Suspende cobro de peaje en Conchán
A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, la empresa informó que la noche del último martes, 22 de abril, fue notificada de la sentencia emitida por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín en el proceso de hábeas corpus presentado por el alcalde de dicho distrito.
En esa línea, expresó su rechazo a la resolución y la calificó como arbitraria. Pese a ello, indicó que cumplirá con suspender el cobro del peaje en Conchán.
"Rechazamos categóricamente dicha resolución por ser arbitraria y por vulnerar el marco normativo peruano. No obstante, sin perjuicio de las impugnaciones correspondientes, y en estricto respeto al estado de derecho y la institucionalidad, hemos procedido a acatar de inmediato la medida de suspensión del cobro del peaje en la Unidad de Peaje de Conchán", indica la misiva.
La concesionaria aseguró que sufre de una campaña de hostigamiento impulsada por el Estado peruano, sobre todo por la Municipalidad de Lima y su alcalde Rafael López Aliaga.
"Esta resolución judicial forma parte de una campaña sistemática de hostigamiento judicial, mediático y político impulsada por el Estado peruano, incluyendo principalmente la Municipalidad Metropolitana de Lima y su alcalde, a la que se han sumado otras autoridades, como la Defensoría del Pueblo", manifiesta.
En esa línea, advierte que nuevamente se han ignorado los cauces institucionales y contractuales. Además, destaca que la referida sentencia vulnera las garantías a la inversión privada y "socava gravemente la seguridad jurídica que debe primar en el país".
Impacto financiero en Rutas de Lima
En su comunicado, Rutas de Lima recordó que la estación de Peaje de Conchán tiene una antigüedad superior a 20 años y "fue instalada por el Estado peruano antes de que se entregaran en concesión" las vías a esta empresa.
"Adicionalmente, OSITRAN ya ha determinado que no es necesario que existan vías alternas, pero además en este caso es claro que sí existen. Asimismo, es importante precisar que la construcción o mejoramiento de vías alternas es de entera responsabilidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima", agrega.
Seguido a ello, menciona que a la fecha ya son 26 las casetas de peaje que no pueden operar debido a decisiones que consideran "abusivas y arbitrarias". Informó que, debido a ello, se está viendo privada de recibir cerca de un 50% de sus ingresos.
"Esta situación está teniendo un impacto significativo sobre la situación financiera de la concesionaria. Rechazamos firmemente esta ofensiva impulsada por las autoridades que de manera expresa y reiterada y en abierto desprecio por la seguridad jurídica, han mencionado que van a despojarnos de nuestros activos y derechos en claro incumplimiento del marco legal y sin ningún respeto a los contratos y a la inversión privada", añade.
Rutas de Lima, tras confirmar que suspenderá el cobro de peaje en Conchán, anunció que se reserva el derecho de recurrir a todas las instancias competentes, nacionales e internacionales, para "proteger sus derechos".