![Ricardo Bohl expone que la coloración roja del Rímac no tiene explicación.](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/67a3bd13137d9__400x209.webp)
05/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/02/2025
En diálogo con Exitosa, Ricardo Bohl, geógrafo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se pronunció sobre la situación del río Rímac, cuyo caudal presentó un color rojizo este martes 4 de febrero. En palabras del experto, no sabe lo que ocurre y eso es un tema de mucha preocupación.
Geógrafo se muestra preocupado por el estado del río Rímac
En conversación con Nicolás Lúcar para el programa 'Hablemos Claro', Ricardo Bohl expuso su preocupación por la situación actual del río Rímac. La composición de agua presenta un color rojo que se extiende en toda su longitud.
Dicho fenómeno es inusual y el geógrafo de la PUCP comentó que aún no han podido explicar el origen de la presente coloración que tiñe el popularmente llamado 'río hablador'. La incertidumbre que provoca este desconocimiento preocupa al experto.
La razón de esta postura refiere a que según Bohl, varias instituciones deberían estar en constante monitoreo de las variaciones que puede presentar el río. De esta forma, se puede dar origen a una investigación que pueda revelar con certeza la causa de lo acontecido.
"Creo que es importante entender que no sabemos que está pasando con el rio Rímac. Porque hay una serie de instituciones que deben estar monitoreando. Entonces empezar una investigación como si no supiéramos lo que sucede como si no tuviéramos estadísticas es preocupante. Esto es un fenómeno inusual, pese a los problemas de contaminación que presenta el río", indicó.
Una de las teorías que expuso el geógrafo refiere a las diversas fuentes de contaminación que se extiendes a los alrededores del caudal del río Rímac. Entre las que expuso las fábricas, minas, sectores de agricultura que contamina con uso de fertilizantes e insecticidas.
Asimismo, aseguró que la economía del Perú depende del propio río por ser la fuente de varios temas de saneamiento e incluso de consumo. Aseguró que se trata de un ecosistema con el que se debería ser más amable.
Experto teoriza sobre el origen de la coloración roja
Ricardo Bohl explicó que se debe tomar muestras del agua roja para verificar su contenido. De esta forma, se podrá descubrir si se trata de una contaminación y el origen preciso que origina la coloración de la masa de agua.
Asimismo, teorizó varias posibilidades que podrían haber ocasionado el fenómeno que tiñó el caudal del Rímac. Por ejemplo, la constante contaminación minera o las 500 tuberías de desagüe que van al mismo río Rímac.
En resumen, la presente coloración roja que presenta el río Rímac preocupa al geólogo de la PUCP, Ricardo Bohl, por no poder determinar su origen y explicación. Para determinar con exactitud la situación del caudal se deberá investigar y analizar el agua.