Río Rímac se pintó de rojo: Usuarios reportan cambio de color del caudal y Sedapal lanza comunicado
Este 4 de febrero del 2025, diversos usuarios de redes sociales compartieron imágenes del río Rímac con una inusual coloración rojiza en el tramo comprendido entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda. Este hecho generó preocupación entre la población, ante la posibilidad de que el suministro de agua potable pudiera verse afectado.
Ante ello, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) emitió un comunicado para aclarar la situación. La empresa informó que la captación y el tratamiento del agua se desarrollan con normalidad en sus plantas de tratamiento, garantizando la calidad del servicio.
Además, detalló que la alteración en el color del agua se produce aguas abajo de sus bocatomas de captación, es decir, después de que el agua ha sido tomada para su procesamiento. Por ello, este fenómeno no representa ningún riesgo para el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao.
¿Se ha visto afectada la calidad del agua potable?
Sedapal reafirmó que la calidad del agua potable distribuida en la capital y el Callao se mantiene dentro de los estándares establecidos. La empresa aseguró que en las bocatomas Atarjea y Huachipa, donde se capta el agua del río Rímac para su tratamiento, la turbidez observada es la habitual para esta época del año y no se ha registrado ninguna alteración inusual en su coloración.
El comunicado de la entidad precisó que el proceso de potabilización sigue protocolos estrictos de calidad, por lo que la población puede consumir el agua con total seguridad. Asimismo, recordó que los controles y monitoreos son constantes para garantizar que el servicio sea seguro y confiable.
"La alteración en el color del agua ocurre aguas abajo de nuestras compuertas de captación, por lo que no representa riesgo para el proceso de abastecimiento", escribió Sedapal.
Sedapal no aclaró el color rojizo
Sedapal ha garantizado que el agua potable distribuida en Lima y Callao no ha sufrido alteraciones en su calidad, pese a la coloración rojiza observada en un tramo del río Rímac. La empresa precisó que el fenómeno se presenta después de sus puntos de captación, por lo que no interfiere con el proceso de abastecimiento.
Además, reiteró que las plantas de tratamiento operan con normalidad y bajo estrictos estándares de calidad, asegurando la potabilidad del agua que llega a los hogar, sin embargo, Sedapal no ha señalado una causa específica para este fenómeno en el río Rímac, lo que generó debate en las redes.