RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Por fuertes lluvias

Río Rímac se desborda e inunda avenida de ingreso a San Juan de Lurigancho: Tráfico cargado por falta de acceso

El caudal del río Rímac aumentó hasta cierto punto que causó su desborde y posterior inundación de una avenida de San Juan de Lurigancho, generando problemas para el ingreso hacia el distrito

Río Rímac se desborda
Río Rímac se desborda (Exitosa)

03/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/04/2025

Reportan desbordes del río Rímac en la pista que funciona como acceso y salida de San Juan de Lurigancho. Como es de conocimiento público, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que el afluente se encontraba en umbral rojo debido a la carga hídrica. Trabajadores de la municipalidad hacen esfuerzos para liberar la zona.

Zona afectada por la inundación

Específicamente, el sector que se encuentra debajo de los puentes de la vía de Evitamiento, de la Línea Amarilla y, aunque más alejado, también bajo los rieles del Metro de Lima. Un día antes, por la noche, la entidad meteorológica advertía de los riesgos para los distritos y localidades cercanas al afluente.

Los vehículos que se dirigían de norte a sur tendrán dificultades para acceder al distrito más poblado del Perú, por lo que se recomienda optar por otras rutas, como la Avenida Nueve de Octubre por el puente de la Avenida Huánuco, el ingreso a Puente Nuevo o el Túnel Santa Rosa.

Senamhi advirtió sobre el incremento del caudal

El pasado 2 de abril, mediante un Aviso Hidrológico, el Senamhi puntualizó que el Río Hablador se encontraba en umbral rojo, con registros desde la Estación Chosica que indicaban caudales de 122.89 m³/s a las 9 de la noche. Esto responde a las constantes lluvias ocurridas en diferentes zonas del Perú, que alimentan el afluente y generan situaciones críticas.

En la misma línea, el Senamhi enfatizó en las fuertes lluvias que se presentarían en diversas regiones del país. Como consecuencia, no solo el Rímac ha sido afectado, sino también los ríos Huaura, Tumbes, Amazonas (en Loreto) y Alamor (en Piura).

Más de una región afectada por lluvias

En ese sentido, se emitió una alerta por fenómenos meteorológicos de gran peligrosidad, que afectarán a 14 regiones del país entre los días 3 y 4 de abril de 2025. Este evento, que durará 47 horas, traerá lluvias de moderada a fuerte intensidad.

Las regiones afectadas incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Puno. Mientras tanto, Piura y Tumbes se encuentran en alerta naranja debido a la intensidad del fenómeno meteorológico.

De este modo, se confirmó que el río Rímac se desbordó, inundando una avenida de acceso al distrito de San Juan de Lurigancho.

SIGUIENTE NOTA