
05/12/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/12/2024
En entrevista exclusiva con Exitosa, la representante de los empresarios de Gamarra Perú, Susana Saldaña, indicó que cerca de 8 mil comerciantes informales del emporio de Gamarra se encuentran en peligro de extorsión y que el Estado pierde mil millones de impuestos por dicha actividad delictiva.
Comerciantes de Gamarra víctimas de extorsión
Durante el diálogo en el programa 'Hablemos Claro' con Nicolás Lúcar, Saldaña se pronunció sobre la declaratoria de emergencia en La Victoria con un enfoque especial en Gamarra para garantizar la seguridad de la actividad comercial.
En ese marco, la representante de los empresarios del emporio aseguró que lo que se necesita más es la presencia militar en las calles para ayudar a combatir la presencia de bandas y organizaciones criminales que vienen sembrando el terror en la zona, puesto que le exigen pago de cupos para no atentar con sus vidas o sus negocios.
"Acá necesitamos mayor cantidad de efectivos, y el ejército es para que nos ayuden en el patrullaje y labores disuasivas. (...) ¿Crees que el delincuente va a seguir robando en esa cuadra si ve tanquetas? No va a pasar", expresó. También expresó su deseo de que los clientes que acuden al lugar para comprar sus prendas se puedan sentir seguros.
A su vez, contó que en el diálogo que sostuvo con las autoridades del Gobierno, como el ministro del Interior, se garantizó la permanencia de los agentes del orden "todo el año". Asimismo, Saldaña reveló que existirían alrededor de 8 mil comerciantes informales.
"Todos ellos son clientes y son primeras víctimas de extorsión de las mafias y de las bandas criminales y quienes alimentan lamentablemente con dinero a estos cobradores de cupo", señaló.
¿Cuánto perdió el Estado por amenazas a comerciantes?
Durante la llamada telefónica, la representante de empresarios de Gamarra señaló que si no se rompe la cadena de comerciantes que pagan cupos y alimentan a las mafias, podría costarle al Estado más de mil millones de soles.
"Nosotros nos cuesta el 5% de facturación anual, aproximadamente 3 mil millones al año y ¿cuánto pierde el Estado peruano? Más de mil millones de soles por este problema porque gana el mafioso, el cobrador de cupos, a veces mucho más que el comerciante informal", sentenció completamente indignada por la inseguridad ciudadana y falta de presencia policial.
De esta manera, en Exitosa, la representante de los empresarios de Gamarra Perú, Susana Saldaña, se pronunció sobre la declaratoria de emergencia en La Victoria y contó que cerca de 8 mil comerciantes informales del emporio a se encuentran en peligro de extorsión.