RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Mucha atención

Retiro de CTS: Pleno del Congreso aprueba nueva liberación del 100% hasta diciembre de 2026

El congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar la economía de miles de familias y de micro y pequeñas empresas.

Congreso aprobó nueva liberación de la CTS hasta finales del 2026.
Congreso aprobó nueva liberación de la CTS hasta finales del 2026. (Foto: Flickr)

16/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/04/2025

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que autoriza el retiro del 100% del fondo de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2026, medida que beneficiará a cerca de 6 millones de trabajadores formales en el sector privado y público.

El debate de esta propuesta, aprobada con 96 votos a favor y 6 en contra, se logró a partir de las gestiones de la bancada de Podemos Perú que demandó la exoneración del dictamen de la Comisión de Economía.

Tras el vencimiento de este plazo, según la norma exonerada de segunda votación, los trabajadores podrán realizar retiros parciales de hasta el 50% de su fondo, salvo que el trabajador sea diagnosticado con alguna enfermedad terminal o cáncer y, en ese caso, se podrá efectuar, el retiro del 100% de su depósito CTS e intereses acumulados.

José Luna Gálvez se pronuncia

El portavoz de Podemos Perú, el congresista José Luna Gálvez, tras demandar al Ejecutivo que promulgue la norma en el más breve plazo, destacó que la medida servirá para que las familias peruanas puedan superar la crisis económica que enfrenta o invertir en un emprendimiento.

"Son más de 5 millones de peruanos que cuentan con un trabajo formal que podrán acceder a su CTS, lo que les permitirá salir adelante y atender las necesidades urgentes de sus familias. Es una ayuda significativa para los peruanos ante la actual crisis económica que enfrentan", explicó el parlamentario.

Trabajadores tienen el derecho

El líder de Podemos Perú destacó que los fondos acumulados en las cuentas CTS son recursos que pertenecen al trabajador y tienen el legítimo derecho de hacer uso de este dinero responsablemente.

"Esta decisión tendrá un impacto en la reactivación en la economía nacional y en la de miles de familias que esperan esta decisión para cumplir con el pago de deudas, invertir en algún negocio o hacer una compra que consideren necesario. Será un motor para la reactivación de las micro y pequeñas empresas", recalcó.

Además, indicó que esta norma, basada, entre otros, en proyectos de ley de los congresistas de Podemos Perú Juan Burgos, Digna Calle, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza y Guido Bellido, también servirá para inyectar liquidez al mercado y con ello ayudar a la reactivación económica, pues dinamizará la economía e impulsará los ingresos sobre todo de los pequeños comercios y las micro y pequeñas empresas.

SIGUIENTE NOTA