
17/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/02/2025
El examen de admisión a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para el ciclo 2025-I comenzó este lunes 17 de febrero, con la participación de más de 6,600 postulantes.
Los jóvenes aspirantes llegaron puntualmente a la sede de la universidad, ubicada en el distrito de Breña, donde se les tomó la prueba correspondiente a las áreas de Aptitud Académica y Humanidades. La jornada se llevó a cabo entre las 9:00 am y 1:00 pm.
Con un alto nivel de exigencia, la UNI sigue siendo una de las universidades más prestigiosas del país, especialmente en el área de ingeniería. La primera de tres fechas de evaluación se desarrolló bajo la supervisión de un equipo de expertos y con la presencia de miles de jóvenes que buscan un lugar en esta casa de estudios.
¿Qué sigue en el proceso de admisión?
El proceso de admisión continuará con las fechas de examen programadas para el miércoles 19 y viernes 21 de febrero, donde los postulantes deberán presentar más pruebas en distintas áreas del conocimiento.
La UNI ha establecido que los resultados finales se darán a conocer este viernes, lo que permitirá a los postulantes saber si han sido seleccionados entre los 1,100 vacantes disponibles para el ciclo 2025-I.
Cabe destacar que, en esta ocasión, el porcentaje de mujeres postulantes ha crecido significativamente, representando el 23% del total de postulantes, lo que refleja un importante avance en la participación femenina en el ámbito de la ingeniería.
¿Cómo consultar los resultados del examen de admisión?
Para consultar los resultados, los postulantes deben ingresar al portal oficial de la universidad. En dicho portal, se podrá verificar el código asignado al postulante, el puntaje obtenido, así como la posición en el orden de mérito.
Los resultados serán publicados de manera transparente, lo que permitirá a los jóvenes conocer de inmediato su desempeño mediante este link.
Luis Antonio Lastra Espinoza, director de admisión de la UNI, expresó su confianza en los postulantes y destacó la importancia de la preparación. "Si los jóvenes se han preparado bien, ingresarán a la UNI y serán los mejores estudiantes del Perú", indicó.
Este proceso de admisión, que se lleva a cabo en tres fechas de evaluación, representa una oportunidad crucial para miles de jóvenes que buscan ingresar a una de las universidades más destacadas del país. Con un número limitado de vacantes, la competencia es fuerte, pero los resultados finales determinarán quiénes lograrán acceder a la UNI en este ciclo 2025-I.