26/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/03/2025
En entrevista con Exitosa, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, anunció la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico gratuito a los integrantes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) para que de esta forma puedan participar en las elecciones general de 2026.
Militares y policías accederán a DNI electrónico gratuito
Durante el diálogo con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', Velarde informó que, tras aprobarse el voto digital, el cual es obligatorio para los miembros de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, el Reniec acudirá a cada cuartel para entregar el DNI electrónico: "Ya cursé un oficio al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al comandante general de la Policía Nacional porque Reniec va a ir a los cuarteles para dar el DNI electrónico de manera gratuita para que nuestro personal de las Fuerzas Armadas y policiales puedan votar".
Asimismo, explicó que podrá ejecutarse el voto digital, un sistema a cargo de la Oficinal Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que permitirá sufragar gracias al chip del DNI, el cual contiene un código secreto y una firma digital.
"¿Y quiénes pueden votar? voluntariamente (...) el voto digital, si bien depende de ONPE, ellos ya han trabajado todo un sistema, que funciona con el DNI electrónico ¿Por qué? porque en el chip tienes grabado el código secreto que solo tú sabes y una firma digital", agregó.
Más de 27 millones de peruanos votarían en abril de 2026
En otro momento, la titular del Reniec estimó que cerca de 27 millones de peruanos podrían votar en las elecciones generales de 2026, según un simulacro realizado.
"Gracias a una ley que ha aprobado el Congreso el padrón electoral cierra 180 días antes, es decir, va a cerrar en la quincena de octubre. Todavía hay tiempo para que los peruanos actualicen su DNI (...) Tenemos por lo menos 27 millones 454 mil personas que podrían estar votando (...) Es la primera vez que Reniec está haciendo la depuración del padrón electoral de manera interinstitucional", declaró a nuestro medio.
Asimismo, Carmen Velarde informó que tienen que enviar mensualmente a la ONPE y al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la relación de las personas fallecidas. Del mismo modo, instó a las personas a inscribir a sus familiares fallecidos.
De esta manera, se conoció que el Reniec acudirá a los cuarteles para entregar el DNI electrónico gratuito a los miembros de las FF.AA. y policías.