Actualidad
¿Revisiones oculares?

Real Plaza de Trujillo: Inspecciones técnicas se realizan mediante "inspección ocular", según experto

El subgerente de Defensa Civil en La Libertad, Agustín Díaz, cuestionó que la norma para revisar la infraestructura de los centros comerciales se base únicamente en una revisión ocular, lo que no te permite encontrar fallas estructurales.
Defensa Civil sobre colapso de Real Plaza Trujillo (Composición Exitosa)
24-02-2025

El subgerente de Defensa Civil en La Libertad, Agustín Díaz, manifestó su rechazo y desacuerdo con la norma que establece los lineamientos para inspeccionar la infraestructura de los centros comerciales mediante una evaluación meramente ocular. En la misma línea, señaló que la estructura hallada tras el accidente presentaba deterioro y óxido, lo que será evaluado por el Colegio de Ingenieros de La Libertad.

Inspecciones oculares no son suficientes

En diálogo con Luis Aguilar y Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el representante de Defensa Civil de La Libertad sostuvo que la normativa es establecida por el Ministerio de Vivienda y permite que las inspecciones estructurales sean visuales.

"Nuestra norma, que viene del Ministerio de Vivienda, da los lineamientos para las inspecciones técnicas. Estas inspecciones técnicas y las visitas que se hagan, luego de haber otorgado el certificado de defensa civil, son inspecciones básicamente oculares, realmente", argumentó.

En esa misma línea, destacó que no se realizan pruebas exhaustivas de resistencia estructural, lo que pone en peligro a cientos de personas, como sucedió en el centro comercial Real Plaza. Por ello, exigió una reformulación de la norma y la consideración de más casos para prevenir futuras tragedias.

"No es que hagan una prueba de fuerza, un manejo estructural, es ahí donde, en nombre de todas estas personas que han sufrido esta desgracia, se debería mejorar, reforzar o reformular esta norma", explicó.

Techo del Real Plaza estaba comprometido

El experto en seguridad civil indicó que se encontraron diversas áreas del sector colapsado con signos evidentes de deterioro. Detalló que el Colegio de Ingenieros de la región analizará, junto con especialistas, las causas que habrían originado el incidente del pasado 21 de febrero.

"Hemos encontrado redes húmedas destruidas, la red contra incendios, es decir, hemos encontrado las estructuras colapsadas, hemos encontrado algunas partes de la estructura con óxido, seguramente todo esto, como se ha comprometido nuestro Colegio de Ingenieros de La Libertad, va a ameritar una investigación y van a venir especialistas de otros lugares para que puedan ayudar a dar una información oficial sobre la estructura", comentó.

 

De este modo, se confirmó que el subgerente de Defensa Civil en La Libertad, Agustín Díaz, resaltó la necesidad de modificar los criterios de inspección de infraestructuras como la del Real Plaza de Trujillo, dado que actualmente solo se realizan evaluaciones oculares.