![Reabren frontera entre Ecuador y Perú.](https://statics.exitosanoticias.pe/2025/02/crop/67a256f640e39__400x209.webp)
11/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/02/2025
A primeras horas de este martes 11 de febrero, el Gobierno de Ecuador ordenó reabrir la frontera con el Perú luego de tres días de cierre producto de las elecciones llevadas a cabo en el vecino país.
Tras darse a conocer la noticia, los trabajadores de la zona empezaron a movilizarse desde muy temprano para poder reactivar su actividad económica.
"Vamos tres días sin trabajar aquí, sin hacer nada. (...) No había como pasar, nosotros vivimos aquí del comercio diario hemos perdido de trabajar y ganar. Vivimos del día aquí nosotros. Hemos perdido todo lo que es comercio y todo lo que es trabajadores de zona de Aguas Verdes", comentó uno de los trabajadores para nuestro medio.
Paro binacional por 'trabas' a estibadores
Sin embargo, la reapertura de la frontera ha traído consigo la construcción de un muro de concreto que impide el tránsito para los estibadores ecuatorianos y peruanos. Es decir, ya no pueden pasar hacia el mercado de productos hidrobiológicos ecuatoriano.
Por este motivo, los trabajadores de la frontera han decidido realizar una manifestación social para hacer escuchar la nueva problemática que los aqueja. A este pedido de lucha se le suma la exigencia del expediente de construcción de la Plaza de la Hermandad debido a que no se han considerado 2 puentes para que puedan pasar los estibadores.
Según se ha dado conocer, el Gobierno de Ecuador estaría intentando cercar la zona con muros de concreto para poder construir la Plaza y reubicar a los comerciantes. Sin embargo, la zona a la que serían reubicados está mucho más alejada de la frontera.
La paralización binacional contará con la participación de los comerciantes de ambos países e iniciará a las 8:00 de la mañana. El punto de concentración sería el puente fronterizo.
Cierre de frontera Perú - Ecuador
Como se recuerda, a menos de una semana para las elecciones presidenciales del Ecuador, el presidente Daniel Noboa dispuso el despliegue de las Fuerzas Armadas para cuidar los puertos y las fronteras de su país. Esta medida, anunciada el pasado 3 de febrero a través de las redes sociales, implicaba la militarización de la frontera que dicha nación comparte con el Perú.
La medida de prevención pretendía anticiparse a cualquier eventualidad que pueda acaecer en las fronteras al Ecuador, principalmente con miras a interferir en el adecuado desarrollo de las elecciones presidenciales. Las votaciones fueron realizadas el 9 de febrero, por lo que el cierre de fronteras duró del 8 al 11 de este mes.
De esta manera, se dio a conocer que el comercio se reanudó tras tres días de cierre del puente internacional entre Ecuador y Perú.