
17/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/02/2025
En diálogo con Exitosa, Rafael Muente volvió a realizar el mismo cuestionamiento que denunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) este 17 de febrero: el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) no le permite retomar su puesto como presidente ejecutivo luego de una suspensión por presuntas irregularidades en sus funciones.
De igual manera, precisó que existe "un juego en pared" entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entidad a la cual el Osiptel está adscrita, y "quienes ilícitamente administran al regulador" para no dejarlo retomar su cargo.
"Yo nunca dejé de ser presidente ejecutivo, porque una suspensión no implica una pérdida del cargo. Quien ha estado a cargo, nombrado a dedo por el Gobierno, fue puesto como presidente temporal", indicó en diálogo con Exitosa.
Presuntas irregularidades
El caso se origina luego de que Muente, como parte de un Programa de Alta Dirección en la Escuela de Alta Dirección de la Universidad de Piura, asistiera a cuatro días de clase en una prestigiosa escuela de Barcelona, España. El presidente fue acusado de haber dispuesto el dinero de Osiptel para financiar dicho proceso.
"Todo el procedimiento se ha caído, se ha declarado nulo. No son formalidades, porque en verdad cuando uno mira la resolución, lo que dicen que constituye una violación al debido proceso es que la imputación no se condice con las pruebas que yo he presentado. Ellos dicen que yo he dispuesto dinero, pero en ninguna parte lo demuestran", refirió Muente.
Contrario a los intereses del Gobierno
Como tal y pese a una resolución emitida por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Muente fue impedido de ingresar a sus oficinas a ejercer su rol como presidente del Directorio, cuya función debía retomar este 17 de febrero.
Según acusó, existiría presunta incomodidad por parte del Gobierno con que retome su cargo, el cual le corresponde por concurso público, ya que esto no sería funcional a los intereses políticos de las autoridades.
"Bueno, ahí cabría lugar a la especulación. Es claro que el Osiptel no es cómodo para el Gobierno. Obviamente eso colisiona con intereses políticos que el Gobierno tiene para manejarse con total libertad en la regulación de los servicios públicos", finalizó.
Finalmente, Muente señaló que mañana, 18 de febrero, intentaría nuevamente ingresar a sus oficinas, pero que no puede asegurar que le sería permitido el ingreso.