Actualidad
Panamericana Norte retoma circulación

Puente de Chancay: ¡ATENCIÓN! MTC anuncia instalación de puente modular y se restaura la circulación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones dio a conocer la instalación del nuevo puente modular en remplazo del colapsado puente de Chancay.
Instalan puente modular en Chancay (MTC)
24-02-2025

El tránsito ha sido restablecido en Chancay. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que desde las 10 de la noche del 23 de febrero se reanudó la circulación en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte tras la instalación de un puente modular de emergencia. Esto ocurrió poco más de una semana después del colapso del antiguo puente de Chancay.

Puente modular restablece el tránsito en Chancay

La entidad responsable del transporte en el Perú detalló en sus redes sociales oficiales que el puente auxiliar entró en operación la noche anterior. Esta acción forma parte de un plan para recuperar la transitabilidad en la zona, fundamental para el transporte de carga pesada y la conexión regional con Lima.

Como es de conocimiento público, el 13 de febrero la estructura de uno de los pasos del puente de Chancay, en la Panamericana Norte, colapsó, partiendo en dos la infraestructura y dejando atrapado un bus de la empresa Cruz del Norte. El siniestro resultó en la muerte de dos personas y varias heridas.

"El MTC informa que hoy, a las 10 p. m., se reanudó la circulación en el km 75 de la Panamericana Norte, tras la instalación del primer puente modular a cargo de la concesionaria Norvial, empresa responsable del mantenimiento y operatividad de esta vía. Los trabajos ininterrumpidos permitieron habilitar un solo carril por sentido", detalla  el MTC en una publicación en X.

La nueva estructura, a cargo de la concesionaria Norvial, permitirá la circulación por un solo carril en la zona, garantizando la conectividad en una vía de gran importancia a nivel nacional. Este puente provisional tiene una longitud de 60 metros y una capacidad para soportar hasta 48 toneladas, facilitando el paso de vehículos de carga y transporte de pasajeros, además de tener un paso peatonal.

Un error que no debe repetirse

La mañana del 14 de febrero, el Perú despertó con la impactante noticia del colapso del puente de Chancay. La estructura cayó a las aguas del río Chancay alrededor de la medianoche, mientras un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte, con 40 pasajeros a bordo, cruzaba la zona.

De manera inesperada y para sorpresa de todos, el vehículo quedó atrapado en medio de la estructura colapsada. El puente original, construido hace más de seis décadas, estaba bajo la administración de Norvial desde 2003 como parte de un contrato de mantenimiento y operatividad firmado con el MTC por un periodo de 25 años.

De este modo, se confirmó que el MTC finalizó la instalación de un puente modular sobre el río Chancay para restablecer la circulación en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte. Esta medida responde al reciente colapso del antiguo puente de Chancay.