
25/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/02/2025
En entrevista con Exitosa, el alcalde de Pucusana, Juan Cuya, advirtió que el distrito podría quedar incomunicado ante posibles huaicos. Por ello, solicitó el apoyo del Gobierno Central para atender esta problemática.
Durante el diálogo con Karina Novoa en Informamos y Opinamos, el burgomaestre informó que aún no se han empezado los trabajos iniciales para las obras que ayudarían a mitigar los efectos de un posible deslizamientos de tierras.
"El riesgo continúa. Nosotros estamos trabajando desde muy temprano. Vamos a continuar monitoreando durante la noche y tenemos una maquinaría trabajando para no quedarnos incomunicados y tener una vía alterna (...). De venirse un huaico de mayor contundencia, es muy probable que podamos estar incomunicados", declaró para nuestro medio.
Huaicos dejarían incomunicado a Pucusana
Las intensas lluvias han provocado la activación de varias quebradas en la zona sur de Lima, generando el riesgo de desbordes que afectarían la principal vía de acceso al distrito de Pucusana. Según indicó el burgomaestre, el problema se origina en una desviación del cauce del río Chilca, que desde hace más de 40 años redirige grandes volúmenes de agua hacia Pucusana, incrementando la vulnerabilidad del distrito ante eventos climáticos extremos.
A pesar de los reiterados pedidos y mesas de trabajo con autoridades como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Gobierno Regional, no se ha logrado una solución definitiva.
Las propuestas técnicas planteadas por las entidades competentes incluyen la construcción de diques y estructuras de concreto para encauzar el agua. Sin embargo, estas soluciones requieren entre 4 y 8 años de ejecución, ya que implican la elaboración de expedientes técnicos y la asignación de presupuestos millonarios. Mientras tanto, Pucusana continúa en riesgo inminente.
El alcalde señaló que su municipio ha propuesto alternativas a corto plazo, como la construcción de diques temporales con maquinaria pesada y material de la zona. Estas medidas permitirían mitigar el impacto de los huaicos y reducir el riesgo de aislamiento del distrito. No obstante, dichas sugerencias no han sido tomadas en cuenta por las autoridades competentes.
Atención a desborde de río en Pucusana
En la madrugada, el acceso a Pucusana quedó temporalmente bloqueado por el desborde de agua y lodo. La intervención rápida de maquinaria municipal y privada permitió restablecer la circulación. Sin embargo, las autoridades locales temen que un nuevo huaico pueda superar la capacidad de respuesta y dejar incomunicado al distrito por un tiempo prolongado.
Actualmente, el municipio cuenta con cuatro maquinarias operativas, con el apoyo adicional de la Municipalidad de Lima y la empresa privada. Sin embargo, el alcalde reiteró el llamado al Gobierno Central para que se tomen medidas urgentes y se agilicen los trabajos que permitan una solución definitiva al problema.
De esta manera, se dio a conocer que el alcalde de Pucusana advirtió que su distrito podría quedar incomunicado ante posibles huaicos.