Proponen devolver licencias a conductores ebrios tras pagar multa y curso: Expertos alertan retroceso
El congresista Jorge Flores Ancachi (Acción Popular) ha presentado un proyecto de ley que permitiría a conductores sancionados por manejar en estado de ebriedad recuperar su licencia de conducir mediante el pago de una multa incluso con posibilidad de descuento y la aprobación de un curso de reeducación vial.
La propuesta ha generado rechazo entre organizaciones civiles y expertos en movilidad urbana, quienes consideran que debilita las políticas de seguridad vial en el país.
Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, advirtió que esta iniciativa legislativa representa un grave retroceso. En declaraciones a Canal N, indicó que "estamos hablando de conductores que han puesto en peligro la vida de otras personas. Premiarlos con una reducción de multa y un simple curso no es solución, es una burla a los esfuerzos por reducir los accidentes de tránsito".
¿Qué plantea el proyecto de ley?
La iniciativa establece que los conductores que hayan sido sancionados con la inhabilitación de sus licencias por manejar bajo los efectos del alcohol puedan revalidarlas sin necesidad de cumplir sanciones estrictas, bastando con realizar trámites mínimos.
Esto incluye el pago de una multa que podría contar con beneficios por pronto pago y la aprobación de un curso básico de reeducación vial.
Según Flores Ancachi, la propuesta busca dar una segunda oportunidad a quienes han incurrido en esta falta, siempre y cuando demuestren disposición a rectificar su conducta. Sin embargo, el proyecto aún no ha sido evaluado por las comisiones del Congreso.
¿Qué dicen los expertos?
Luis Quispe Candia cuestionó el mensaje que esta propuesta transmite a la ciudadanía. Además, recordó que una medida similar se implementó años atrás y fue revertida por su baja eficacia.
"En vez de endurecer las sanciones, se están suavizando. ¿Qué pasa con las víctimas de accidentes? ¿Qué mensaje recibe un familiar que ha perdido a un ser querido por culpa de un conductor ebrio?, la reincidencia entre los conductores sancionados por manejar ebrios es muy alta. Si la única barrera es pagar una multa y llevar un cursito, entonces estamos perdidos", señaló.
De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al menos el 20 % de los accidentes de tránsito con resultado fatal en el país están relacionados con el consumo de alcohol al volante. Estas cifras reflejan la gravedad del problema y la necesidad de mantener medidas firmes de prevención y sanción.
El proyecto de ley aún está pendiente de discusión en el Congreso. Sin embargo, su presentación ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer, y no flexibilizar, las normas de tránsito para proteger la vida de los ciudadanos.