Profesores de colegio de Ventanilla son extorsionados por llamadas: I.E. había suspendido clases presenciales tras atentado
Los profesores del colegio "Héroes del Pacífico" en Ventanilla están siendo víctimas de amenazas por parte de extorsionadores que buscan evitar que la institución continúe con clases virtuales.
La escuela había decidido suspender las clases presenciales tras un atentado reciente. La situación genera preocupación en la comunidad educativa, mientras las autoridades analizan las medidas a tomar.
"La situación real es que hasta la fecha algunos colegios ha adoptado la virtualidad, no hay certezas si continúan o no, porque en un primer momento si estaban en la virtualidad", aseguró Velásquez.
¿Cómo iniciaron las amenazas?
En conversación con Exitosa, el defensor adjunto para el derecho a la Educación, Juan José Velásquez, informó que los delincuentes han comenzado a llamar a los docentes con amenazas directas.
El colegio había adoptado la modalidad virtual luego de un atentado, como medida de seguridad para resguardar la integridad de los alumnos y el personal docente. Sin embargo, ahora los extorsionadores buscan que las clases se reanuden de manera presencial bajo presión e intimidación.
"No quería decirlo públicamente, pero están llamando a los profesores. Si ellos continúan con la virtualidad, están siendo amenazados con la finalidad de que se pague el cupo que están pidiendo, porque lo hicieron en plena clase presencial", señaló.
¿Qué respuesta han dado las autoridades?
Velásquez también expresó su preocupación por la falta de atención que reciben estos casos en comparación con otros temas de interés público. Hasta el momento, no se ha confirmado si la institución mantendrá las clases virtuales o si optará por regresar a la presencialidad.
Por otro lado, se espera que las autoridades policiales tomen cartas en el asunto para salvaguardar la seguridad de los docentes y estudiantes pese que desde el inicio hicieron un llamado de auxilio al Congreso, Juan José aseguró que no hay respuesta.
"Al parecer, se publica una foto, se difunde una imagen, pero luego todo queda en el olvido. Es el sentir de las personas. Les importa más la selección peruana que este suceso de criminalidad", lamentó.
El caso del colegio "Héroes del Pacífico" refleja una preocupante realidad que afecta a la comunidad educativa en el país. La extorsión y las amenazas a docentes demuestran la vulnerabilidad de las instituciones frente a la delincuencia organizada.
La respuesta de las autoridades será clave para garantizar un ambiente seguro para la educación y evitar que el miedo impida el desarrollo académico de los estudiantes.