Actualidad
¡Atención!

Procesos de la Industria del Plástico: Conoce la nueva carrera que la industria peruana demanda

SENATI lanzó la carrera técnica de Procesos de la Industria del Plástico, diseñada para formar especialistas en la transformación de materiales plásticos y su aplicación en diversas industrias.
Procesos de la Industria del Plástico (SENATI)
15-02-2025

La industria del plástico en Perú continúa en expansión. Según la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la actividad de fabricación de artículos de caucho y plástico cerró el primer trimestre con un crecimiento del 2,4%, impulsado principalmente por un incremento del 3,9% en la producción de piezas plásticas.

Este crecimiento se debe a la reducción del costo de los insumos y al aumento de la demanda local e internacional, con mercados clave como Colombia, Brasil, México y Estados Unidos. Esto trae consigo la necesidad de contar con técnicos altamente calificados que puedan controlar, innovar y optimizar los procesos productivos en esta industria.

Por ello, SENATI lanza la carrera técnica de Procesos de la Industria del Plástico, diseñada para formar especialistas en la transformación de materiales plásticos y su aplicación en diversas industrias. Durante los tres años de formación, los estudiantes adquirirán competencias en la formulación y desarrollo de nuevos productos, control de calidad, supervisión del mezclado de materiales, y control de maquinaria avanzada, como inyectoras, sopladoras, extrusoras y termoformadoras.

Nueva carrera 

Los egresados podrán desempeñarse en distintas áreas del sector, tales como inyección de plásticos, extrusión de envases y tuberías, termoformado, reciclaje sostenible y control de calidad, ocupando puestos como técnico en procesos de inyección y soplado, técnico en procesos de extrusión y soplado, técnico en procesos de laminado y termoformado, y técnico en procesos de reciclaje sostenible.

El campo laboral para estos profesionales es amplio, abarcando desde fábricas de productos plásticos hasta industrias de empaques, el sector automotriz, rubro de construcción, bienes de consumo, entre muchos otros.

"Con esta nueva carrera, buscamos cerrar la brecha de talento en una industria clave para la economía nacional. No solo estamos formando técnicos, sino especialistas que dominarán procesos innovadores y sostenibles, preparados para enfrentar los desafíos del futuro", destacó Jorge Chávez, gerente académico de SENATI.

Con la incorporación de esta especialidad en su oferta formativa, SENATI reafirma su compromiso con la educación técnica de calidad, ofreciendo una opción alineada con las necesidades del mercado, las industrias del país y las tendencias de sostenibilidad en la producción del plástico.

Sobre SENATI

Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con 63 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa. Posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 69 sedes. Además, ofrece más de 75 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua, por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.