RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Alarmantes cifras

Preocupación en Amazonas: Embarazos adolescentes en Condorcanqui se quintuplicaron en los últimos 10 años

En los últimos diez años, los embarazos adolescentes en la provincia de Amazonas han experimentado un aumento alarmante, con una cifra que se ha quintuplicado.

Embarazos adolescentes en Condorcanqui.
Embarazos adolescentes en Condorcanqui. (ElPeruano)

04/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/02/2025

Un reciente informe ha revelado una alarmante realidad en la provincia de Condorcanqui, ubicada en la región Amazonas. Los embarazos adolescentes en esta zona se han quintuplicado en los últimos diez años.

Embarazos adolescentes en Amazonas

El diario El Comercio recopiló datos del Observatorio de Niñez y Adolescencia y del Tablero de Nacido Vivo en Línea del Ministerio de Salud (Minsa) para elaborar dicho informe. Según indicó, en el año 2024 se registraron 77 embarazos en adolescentes, muchas de ellas con apenas 13 o 14 años de edad. 

Esta cifra coloca a Condorcanqui muy por encima del promedio nacional de embarazo adolescente. Mientras que a nivel nacional la tasa es de 9.2% y en Lima Metropolitana se sitúa en 7.4%, en Condorcanqui alcanza un preocupante 14.5% entre adolescentes de 15 a 19 años.

La problemática no solo se limita a los embarazos adolescentes, sino que también está vinculado con altos índices de violencia sexual. De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en 2024 los Centros de Emergencia Mujer registraron 346 casos de violencia sexual en Condorcanqui, de los cuales 280 tuvieron como víctimas a niñas y adolescentes. 

Causas del embarazo adolescente en Amazonas

Entre las causas de esta problemática destaca la falta de educación sexual integral en las escuelas, así como por la ausencia de programas efectivos de prevención y acompañamiento para las adolescentes en riesgo. La carencia de información y orientación adecuada ha llevado a muchas jóvenes a enfrentar la maternidad a edades tempranas, truncando sus oportunidades de desarrollo y perpetuando el ciclo de pobreza.

Como se recuerda, la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, habló de la situación complicada que vive su comunidad respecto a los contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). La comunera pidió que se declare en emergencia la salud de la región. 

Por estos motivos previamente mencionados, pidieron que se tome en cuenta la declaratoria en emergencia en la Salud de Condorcanqui, así como también para su área de educación. La mujer resaltó la situación y subrayó que se trataría de una pandemia de VIH.

"Por estos casos, pedimos la atención inmediata y declarar en emergencia la salud en Condorcanqui y la Educación. De verdad, pedir al Estado y a todos los cooperantes internacionales, que nos apoyen en estos casos para nosotros esta ya es una pandemia y no se está tomando en cuenta", argumentó. 

De esta manera, se dio a conocer que los embarazos adolescentes en Condorcanqui se quintuplicaron en los últimos 10 años.

SIGUIENTE NOTA