Posible “tercera ola catastrófica” reducirá si continúa el ritmo de vacunación, afirmó Sagasti
El presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo este jueves que evitar una eventual “tercera ola catastrófica” por la covid-19 dependerá del compromiso y responsabilidad de la ciudadanía, así como el ritmo de aplicar más de 100 mil dosis diarias a nivel nacional.
Ante el descenso de contagios por varias semanas consecutivas, el mandatario recordó que el actual gobierno de transición presentará a la nueva gestión el Plan de respuesta ante la segunda ola y posible tercera ola pandémica por Covid-19 en el Perú, publicado el pasado 9 de julio, en el cual se muestra las estimaciones en cifras respecto al avance del virus y las acciones que se pueden tomar.
Asimismo, resaltó la importancia de la continuidad del proceso de vacunación y la llegada de vacunas para mantener el descenso de las cifras de contagios, fallecimientos y hospitalizaciones.
“Esta pandemia, el COVID-19, se va a quedar con nosotros. No se va a ir. Si son terceras olas, o son tumbitos, eso va a depender de nosotros, de la velocidad de vacunación y llegada de vacunas. Lo que estamos haciendo es tratar de prepararnos para una posible tercera ola”, precisó en diálogo con Radio Santa Rosa.
“Mi punto de vista por lo que he visto, si logramos mantener el ritmo de vacunación de acá a fin de año, hasta septiembre u octubre con las vacunas que ya disponemos, creo que ya habremos realmente logrado reducir las posibilidades de una tercera ola catastrófica”, agregó el mandatario.
Sagasti también rechazó los cuestionamientos hacia la efectividad de las vacunas que se aplican en el país en medio del proceso de inmunización, señaló que las declaraciones de ciertas figuras políticas son “irresponsables”. Además calificó de “crimen” estas acciones que solo crean desconfianza entre la ciudadanía.
Más en Exitosa