Actualidad
Documento de la PNP

Policías involucrados en crimen de Eduardo Ruiz sí eran parte de plan del Mininter y debían acudir "sin armamento"

Según la relación del personal PNP participe en la marcha del 15 de octubre, los suboficiales de tercera Luis Magallanes y Omar Saavedra, involucrados en la investigación por el homicidio de Eduardo Ruiz, sí eran parte del plan del Mininter.

17/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/10/2025

Un segundo efectivo policial está involucrado en las investigación por homicidio contra el ciudadano Eduardo Ruiz quien falleció por un proyectil de arma de fuego durante la marcha nacional del 15 de octubre. Según el documento policial, ambos efectivos no debían portar armasdurante la manifestación.

Lista de la PNP incluye a suboficiales "sin armamento"

Tras la confirmación brindada por el jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, que el suboficial de tercera Luis Michael Magallanes Gaviria fue quien disparó en contra de Ruiz, se reveló un segundo implicado en el delito.

"El autor de ese disparo es el suboficial de tercera Luis Magallanes, perteneciente a la Dirincri, no al Grupo Terna", indicó Arriola para más adelante revelar: 

"Otro de las personas que hemos podido ver en las imágenes es otro miembro de la policía que se acerca y, en la confusión, efectúa disparos y al ver una persona herida sale en dirección de Magallanes. Ambos se encuentran en calidad de detenidos", informó el jefe de la PNP.

El segundo efectivo policial detenido responde al nombre de Omar Raúl Saavedra Bautista. Identidad que aparece en un documento policial donde se incluye a Magallanes y Saavedra bajo la indicación de "conformar los equipos de trabajo" en la movilización nacional. 

El documento expone la conformación del equipo, el grado policial y las acciones de control antes, durante y después de la manifestación. Uno de los puntos más resaltantes que indica es la asistencia con "ropa de trabajo y chaleco característico de la Dirincri PNP" y "sin armamento".

"Relación de enterado del personal Divise PNP designados para conformar los equipos de trabajo para la ejecución de operaciones policiales de prevención, seguridad, acciones de inteligencia, mantenimiento del orden público e intervención y control vehicular antes, durante y después de la "movilización nacional", debiendo encontrarse el día 15OCT2025 a las 14:00 horas en la Unidad de Servicios Especiales - Asalto - Divseesp, con ropa de trabajo y chaleco característico Dirincri PNP, sin armamento"

Relación del personal de Divise PNP para marcha del 15 de octubre
Relación del personal de Divise PNP para marcha del 15 de octubre

Los nombres de Magallanes y Saavedra conformarían el equipo N°1. y tiene como fecha el 14 de octubre, un día antes de la realización de la protesta. Tras la confirmación policial, Se observa a Magallanes tendido en una cama en el Hospital de la Policía. 

¿Quién efectuó el disparo contra Ruiz?

La defensa legal de Magallanes, el abogado Stefano Miranda, indicó que quien hizo el disparo mortal no fue su patrocinado. El suboficial de tercera se encuentra internado con golpe policontusos. Su defensa legal, incluso, acusa a la PNP de "lavarse las manos".

Por otro lado, el periodista Adrián Sarria, quien estuvo presente en la protesta, mencionó que personas que estuvieron en el lugar del ataque no reconocen a Magallanes como el atacante.

"No hay una tranquilidad por parte de la gente para lo anunciado por Arriola porque deja muchas dudas y hay muchas personas que le han podido ver el rostro porque he estado compartiendo, literalmente, el espacio y ha causado alerta de su parte y no reconocen a Magallanes como el atacante". 

Por el momento, la versión brindada desde el jefe de la PNP es señalar a Magallanes como autor del disparo. Por lo pronto, la PNP informó a la Fiscalía que tanto Magallanes como Saavedra han sido detenidos por flagrancia delictiva.

SIGUIENTE NOTA