
10/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/04/2025
En un video difundido en su cuenta de X, antes Twitter, la Policía Nacional del Perú compartió grabaciones de su patrullaje aéreo sobre la ciudad de Lima y el Callao, en el marco de las protestas que forman parte del paro de transportistas. Usuarios de redes sociales mostraron su rechazo y señalaron que la medida debería aplicarse todos los días para hacer frente a la delincuencia.
Mientras miles de personas de todos los sectores de la capital se vienen dando cita en las calles para protestar contra las autoridades, la inseguridad y la falta de medidas que frenen los actos delictivos, la PNP anunció su resguardo aéreo ante la medida de fuerza tomada por diversos gremios de transporte, así como por otros grupos sociales.
Desde temprano por la mañana se reportaron movilizaciones en la zona norte, este, oeste y sur de la capital, incluyendo el primer puerto, el Callao. En las imágenes difundidas por la Policía Nacional, se enfatiza el despliegue de patrullaje aéreo en puntos estratégicos, señalando su resguardo ante "posibles situaciones de riesgo".
Críticas a la medida de la Policía
En las imágenes, efectivamente se aprecian las calles con menor densidad de vehículos de transporte público, así como grupos de personas caminando por las principales vías de la capital. Los videos fueron grabados desde un helicóptero bajo el comando de miembros de la PNP.
Pese a los esfuerzos policiales, varios comentarios en redes sociales expresaron su disgusto por la medida.
"Eso deberían hacer en el día a día en las zonas rojas para salvaguardar a la población de delincuentes ¿Por qué solo hoy?", señala una usuaria.
Otros comentarios, algunos subidos de tono, criticaron que esta acción se haya ejecutado solo durante el paro de transportistas y no a diario como medida de lucha contra las organizaciones criminales.
Aseguran salida de malos efectivos
Por la mañana, el general PNP Óscar Arriola se refirió a los malos elementos dentro de la Policía Nacional y aseguró que son ellos mismos quienes están detrás de estos efectivos, buscando que sean separados de la institución y paguen por sus delitos.
"Esa es nuestra postura firme. No vamos a permitir que en nuestras filas haya personas que se han desviado y que, en algún momento de su vida, decidieron cruzar la línea para ponerse al servicio del crimen, hasta el punto de integrarlo", sentenció el alto mando de la PNP.
De este modo, la Policía Nacional del Perú difundió un video de su patrullaje aéreo, donde se visualizan las calles de Lima durante el paro de transportistas. Por su lado, usuarios de redes sociales comentaron irónicamente y enfatizaron que la medida debería aplicarse diariamente como forma de prevención ante la ola delictiva.