Piedra de los 12 Ángulos sufrió daños "muy graves e irreversibles", según el Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura (Mincul) informó que la Piedra de los 12 Ángulos sufrió daños "muy graves e irreversibles" y solicitó como reparación civil e indemnización 5 millones 350,000 soles al imputado de dañar con un martillo a la estructura incaica.
La evaluación técnica del ataque a la Piedra de los 12 Ángulos
A través de un comunicado, el Mincul indicó que, según la evaluación técnica, el impacto mecánico directo provocó el desprendimiento de material pétreo y una alteración en la textura superficial, lo cual ha comprometido la estabilidad del elemento y exponiéndolo a un deterioro progresivo.
"Debemos señalar que la afectación ocasionada, ha sido calificada como muy grave. La evaluación técnica ha determinado que el daño es irreversible, ya que el impacto mecánico directo provocó el desprendimiento de material pétreo y una alteración en la textura superficial, comprometiendo la estabilidad del elemento y exponiéndolo a un deterioro progresivo", se lee en el oficio.
Asimismo, la cartera liderada por Fabricio Valencia alertó que el ataque compromete el valor histórico, estético y cultural de la Piedra de los 12 Ángulos, al modificarse su percepción visual y su autenticidad dentro del conjunto arquitectónico del Centro Histórico del Cusco.
"La afectación compromete, no solo la integridad física del bien, sino también su valor histórico, estético y cultural, al modificar su percepción visual y su autenticidad dentro del conjunto arquitectónico del Centro Histórico del Cusco, declarado Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", agrega el texto.
Dictan seis meses de prisión preventiva contra responsable
El Poder Judicial, a través de la Corte de Cusco, ordenó seis meses de prisión preventiva para Gabriel Mariano Roysi Melanio, investigado por dañar la Piedra de los 12 Ángulos en el Centro Histórico del Cusco.
La jueza Estefanía Pérez Vallenas, del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Transitoria de Flagrancia, aceptó parcialmente la medida coercitiva.
A pesar de su arrepentimiento público, la defensa de Roysi Melanio solicitó que se realice una pericia psiquiátrica y se valore la posibilidad de aplicar una "salida alternativa" para atenuar la sanción futura.
El investigado afrontará cargos por el delito de destrucción de bienes culturales, luego de haber causado daños con un martillo. Cabe recordar que Cusco es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación desde 1972 y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1983.
De esta manera, el Ministerio de Cultura informó que la Piedra de los 12 Ángulos sufrió daños "muy graves e irreversibles" y alertó que el ataque compromete el valor histórico de la estructura incaica.