Actualidad
De cara al 2025

Petroperú terminará con pérdidas de $100 millones en 2024: "Menos de lo esperado, es un ahorro importante"

Pese a inconvenientes durante este 2024, el presidente de la entidad estatal resaltó que cerrarán el año con una pérdida menor a la prevista.
Petroperú cerrará con "pérdidas menores". (Composición Exitosa)
05-12-2024

Desde Talara, Piura, el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, informó que terminarán el año con pérdidas en torno a 100 millones de dólares. Para el representante de la entidad estatal, el monto es mucho menor a lo que se proyectaba, y esto significa "un ahorro importante para el país".

Petroperú cerrará el año con "pérdidas menores"

Pese a que en marzo paralizó debido a fallas, por inconvenientes en el sistema de una de sus unidades, hoy la refinería viene operando al 100 por ciento. Conforme a lo expresado por el presidente del directorio de Petroperú, esto se vería reflejado con el procesamiento de hasta 93 mil barriles de crudo diario, 

Por tal motivo, este megaproyecto genera muchas expectativas de cara al 2025, debido a la complicada situación que afronta la empresa estatal. Dentro de esta crisis, resaltan millonarias deudas; no obstante, la refinería podría generar el próximo año hasta 600 millones de dólares en ganancias.

"Nos hemos propuesto corregir esas anomalías que se han presentado en la empresa. Tenemos una hoja de ruta, aprobada por el directorio, a la cual nos vamos a apegar estrictamente. Este año vamos a cerrar, con una pérdida menos a lo que se había previsto, más o menos 100 millones de dólares, Eso ya significa un ahorro importante para el país", resaltó.

Espera que lotes petroleros no sean licitados

A su vez, Narváez señaló que ya mantuvo una reunión con el flamante ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero. De acuerdo a sus declaraciones, ambos buscarían que los lotes petroleros I y VI no sean licitados por Perú Petro cuando venza el plazo en octubre de 2025, argumentando que cuentan con los recursos necesarios para administrarlos.

"Espero que esos lotes, que están temporalmente en nuestro ámbito, se mantengan de por vida, y que los nuevos lotes que en el camino se vayan licitando por si son lotes del Estado, que pasen al Estado cuando venza el plazo, porque son suyos. Por tanto, el Estado debiera decidir, por sentido común, que los lotes pasen al ámbito de Petroperú", indicó.

El yacimiento cuenta con una tecnología de última vanguardia, al punto de ser una de las nueve refinerías en el mundo que tiene la unidad flexicoking. Esta particularidad permite que los residuos del crudo del petróleo se puedan convertir en gasolina y diésel. Además, este megaproyecto le ha costado al Estado más de 6 mil millones de dólares, por lo cual se espera que pueda ayudar a Petroperú a recuperarse.