Actualidad
Ofrece beneficios significativos

Petroperú impulsa el desarrollo industrial en el suroeste con gas natural en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna

Gas natural mejora la durabilidad de equipos industriales, lo que significa menos reparaciones y reemplazos, resultando en un ahorro considerable para las empresas a largo plazo.
PetroPerú (Andina)
03-02-2025

Petroperú continúa marcando un hito en el desarrollo industrial y económico del sur del Perú, con la masificación del gas natural en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna. A través de la expansión de su servicio, la empresa estatal no solo mejora la calidad de vida de miles de familias, sino que también fortalece la competitividad del sector industrial en esta región clave para el crecimiento del país.

¿Cómo beneficia el gas natural al sector industrial del sur del Perú?

Uno de los principales beneficios de la masificación del gas natural es la mejora en la eficiencia energética de las empresas. Un claro ejemplo de este avance es la reciente habilitación del servicio de gas para Postes Arequipa S.A., una empresa ubicada en el Parque Industrial de Río Seco. 

Dedicada a la fabricación de productos de concreto, como postes, buzones, paneles y adoquines, la implementación del gas natural optimiza sus procesos productivos, permitiéndole no solo reducir costos, sino también mejorar la calidad de sus productos.

El gas natural es reconocido por su bajo impacto ambiental en comparación con otros combustibles fósiles. Su uso en la industria permite una reducción significativa de las emisiones contaminantes, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental en la región. 

Además, el gas natural mejora la durabilidad de equipos industriales, lo que significa menos reparaciones y reemplazos, resultando en un ahorro considerable para las empresas a largo plazo. 

¿Cuál es el papel de Petroperú en esta expansión energética?

Petroperú administra el servicio público de gas natural en el suroeste del país por mandato del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este servicio beneficia tanto a hogares como a empresas en las mencionadas ciudades, permitiendo a las industrias acceder a un recurso energético más competitivo. 

A través de su convenio con el Minem, Petroperú también está facultada para conectar a nuevos clientes industriales y comerciales con consumos superiores a 300 m³/mes, ampliando así el acceso a este recurso fundamental para el desarrollo.

La masificación del gas natural en el suroeste peruano está jugando un papel clave en el crecimiento económico y la competitividad de la región. Al ofrecer un suministro energético más eficiente y sostenible, Petroperú no solo mejora la productividad de las empresas locales, sino que también contribuye al bienestar de miles de familias. 

La expansión de este servicio continúa beneficiando a sectores industriales, comerciales y residenciales, reafirmando el compromiso de la empresa estatal con el desarrollo de soluciones energéticas accesibles y responsables.