RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Javier Llaque sobre presos

Perú tiene el segundo hacinamiento penitenciario más alto de América Latina: "Falta espacio para 61 mil"

Javier Llaque, exjefe del Instituto Nacional Penitenciario, reveló la enorme cantidad de presos que tiene Perú. Sin embargo negó crisis de las cárceles pese a fuga de reo de Lurigancho.

Tras fuga de reo de Lurigancho, Javier Llaque renunció al Inpe.
Tras fuga de reo de Lurigancho, Javier Llaque renunció al Inpe. (difusión)

24/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/04/2025

En diálogo con Exitosa, Javier Llaque, saliente jefe del Inpe, negó que las cárceles peruanas estén en crisis pese a la fuga de un reo en Lurigancho y una antena satelital hallada en Challapalca. Además agregó que faltan espacios para albergar presos en Perú.

Exjefe del Inpe expone la cantidad de presos en Perú

En conversación con Karina Novoa para el programa 'Informamos y Opinamos', Javier Llaque comentó que en Perú hay un hacinamiento del 140% en cuanto a los presos que se encuentran en las cárceles nacionales. Además, explicó que no hay crisis en las cárceles del país.

El exjefe del Instituto Nacional Penitenciario, explicó que hay 69 penales a lo largo del Perú en donde solo alcanzan 41 mil presos. No obstante, existe un total de 120 mil detenidos que retener. La diferencia de 61 mil que sobresale compone a un hacinamiento del 140 %.

Esta medida es la segunda más alta en América Latina según precisó Javier Llaque. Es así como se devela que los resultados del Inpe son mejores si se comparan con otras naciones. Además de que precisó la eficiencia que se obtuvo con las limitaciones informadas.

Javier Llaque indica que no hay crisis en penales nacionales

El exencargado del anejo del Inpe también comentó que si bien reconoce que hay prioridades en el desarrollo del país, tales como la salud o la educación; dicho problema con el tema de los reclusos debe ser tomado con igual importancia.

Incluso incluyó al Gobierno en su conclusión. Pues analizó e indicó que llega un momento en el que deben brindar recursos para una mejora. Y que hasta el momento esa ayuda no se ha visto plasmada en las prisiones de máxima seguridad.

Finalmente, analizaba que la fuga de un reo no responde a una crisis en las cárceles del Perú, sino a que se deben mejorar para evitar que casos como el de Lurigancho y Challapalca se vuelvan a cometer. Así es como se debe plantear una reforma con respecto al tema debatido, concluyó.

De esta manera, Javier Llaque, exjefe del Inpe, expresó que no existe crisis en los penales del Perú. Pero sí expresó que la cantidad de reos en suelo peruano supera las capacidades de estos. Asimismo, declaró que en el país hay un hacinamiento de 140%.

SIGUIENTE NOTA