Perú promedia 45 reos por cada agente de INPE, según exministra de Justicia: Hacinamiento impide control en penales
Frente a la fuga de un interno del penal de Lurigancho, la noche del lunes 21 de abril, la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, sostuvo que el hacinamiento en las cárceles peruanas impide que haya un mejor control por parte de los agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
En entrevista con Karina Novoa, la exministra entre 2016 y 2018 durante la administración del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, recordó que el Tribunal Constitucional cerró cárceles, tras declarar una "serie cosas inconstitucionales" en los establecimientos penitenciarios, las cuales impiden la resocialización de los reos.
Las consecuencias del hacinamiento de los penales
En entrevista en "Informamos y Opinamos", Pérez Tello mencionó que actualmente hay un preso por cada 49 agentes del INPE en el penal de Lurigancho, reclusorio que tiene más de 10 000 internos, cuando su capacidad es para 1 800.
"El nivel de hacinamiento es tal que es imposible controlar el orden dentro del penal y hacer los procesos de resocialización. Si no haces resocialización, por un tema de humanidad, de misericordia, hazlo porque tienes dos dedos de frente, el grueso de los presos va a salir en 10 años, sino los arreglas, salen peores", advirtió.
En ese sentido, recordó que el sistema penitenciario fue declarado en emergencia en 2016 cuando era ministra. Asimismo, cuestionó, que en casi 10 años "no se haya hecho nada" para solucionar esta problemática de los penales del país.
INPE: No ocurrirá otra fuga
Tras la fuga ocurrida en penal de Lurigancho, el titular del INPE, Javier Llaque Moya, aseguró que no volverá a ocurrir otra fuga y que es la primera vez que ocurre un hecho así desde el año 2017 en el referido establecimiento penitenciario.
"Garantizamos ante los ciudadanos que este hecho no se volverá a repetir en este penal. La última fuga, como ha dicho el señor ministro, fue en el 2017. Hace 8 años que no ocurría un hecho similar", manifestó.
Por su parte, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, estuvo en el penal e informó que ya iniciaron las diligencias respectivas para esclarecer el hecho y determinar las responsabilidades del caso.
La fuga de un reo del penal de Lurigancho evidenció el hacinamiento en las cárceles peruanas, las cuales están en emergencia desde 2016.