Perú Democrático: Expresamos nuestra preocupación por las reuniones que impulsan la vacancia
La bancada de Perú Democrático emitió un comunicado para expresar su preocupación por la reunión que sostuvieron los congresistas de los grupos opositores al Gobierno con la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, para plantear, según el semanario Hildebrandt en sus trece, diversas estrategias para destituir al presidente de la República, Pedro Castillo.
“La bancada de Perú Democrático expresamos nuestra profunda preocupación por las reuniones externas que se vienen teniendo la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, con congresistas de diversas bancadas quienes vienen promoviendo activamente la vacancia de todos los espacios de comunicación”, se lee en el documento difundido por sus redes sociales.
Asimismo, la agrupación parlamentaria indicó que la también legisladora de Acción Popular, Alva Prieto, es quien promueve “escenarios de divergencia política y crea desequilibrio de poder”, al ser parte de reuniones que tratan de impulsar la vacancia presidencial. En esa línea, advierten a la población acerca de un posible intento de remoción del jefe de Estado, Castillo Terrones, del cargo y piden que estén alerta ante estas medidas.
“La presidenta del Parlamento promueve escenarios de divergencia política y crea desequilibrio de poder. Hacemos un llamado de alerta a la ciudadanía frente a estos posibles intentos de generar una vacancia presidencial desde el Congreso”, expone en el comunicado.
Además, los miembros del grupo político informaron que el Congreso debe de representar a la población peruana e incentivar medidas para la defensa de la democracia, “no ambiciones políticas personales”.
También puedes leer: Ugarte: “Inaceptable cómo la presidenta del Congreso pretendería amenazar y silenciar a un medio de comunicación”
Por su parte, el parlamentario Guillermo Bermejo se manifestó acerca del encuentro entre los grupos de oposición. A través de sus redes sociales, consideró que Alva Prieto debería “ser censurada”, a fin de “poner un alto a estos planes maquiavélicos”.
“Anulan facultades al presidente, anulan el derecho a referéndum y ahora anulan el pedido de confianza al presentarse el gabinete. Todo mientras en hoteles de cinco tenedores la mafia del fujiaprismo y una fundación fascista se reúnen con la presidenta del Congreso y congresistas fieles a la vacancia para hacer números de cómo dar un golpe de estado parlamentario.Es hora de que la señora Alva sea censurada, el Perú debe ponerle un alto a estos planes maquiavélicos”, manifestó.
Más información: