Paro transportista: Clases serán remotas en colegios públicos de Lima este 10 de abril, anuncia DRELM
Ante el anuncio del paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril en Lima y Callao, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que las clases en las instituciones educativas públicas se desarrollarán en la modalidad remota. La medida busca salvaguardar la integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo frente a las limitaciones de movilidad previstas durante la jornada de protesta.
A través de un comunicado oficial, la DRELM detalló que la decisión responde al compromiso con el bienestar de la comunidad educativa, y que se continuará monitoreando de forma permanente la situación en coordinación con las autoridades correspondientes, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo en condiciones seguras.
Además, se exhortó a las instituciones educativas a mantener una comunicación activa con los padres de familia y estudiantes para asegurar el desarrollo de las clases virtuales sin contratiempos.
La medida solo aplicará a colegios públicos de Lima Metropolitana. En el caso de los centros educativos privados, la decisión sobre el tipo de modalidad será adoptada de manera interna por cada institución.
¿Por qué se convoca el paro transportista del 10 de abril?
El paro ha sido convocado por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) con respaldo de al menos 12 gremios del transporte urbano formal. Según el presidente de Anitra, Martín Valeriano, la medida surge ante la falta de respuesta por parte del Gobierno frente al incremento de hechos delictivos que afectan a los transportistas, tales como extorsiones, atentados y asesinatos.
Valeriano indicó que, desde septiembre de 2024, se han registrado más de 15 asesinatos de choferes en el país, muchos de ellos en Lima, a manos de organizaciones criminales que extorsionan a empresas de transporte.
Esta situación ha generado un clima de temor constante entre los trabajadores del sector, motivo por el cual exigen mayores medidas de seguridad y acciones concretas por parte de las autoridades.
¿Qué empresas y rutas se sumarán al paro?
La paralización del servicio afectará a más de 460 empresas de transporte urbano que operan en Lima y Callao, entre ellas líneas conocidas como Tumi, Sol de Oro y Etuchisa. Estas cubren rutas clave desde Puente Piedra, Zapallal y otras zonas del norte de Lima hasta puntos centrales y del sur como Puente Alipio y Atocongo.
En total, se estima que más de 20 mil unidades de transporte, entre buses, cústers y combis, suspenderán sus operaciones desde las primeras horas del miércoles. La movilización está programada para iniciar antes de las 5:00 a.m. y tendrá una duración de 24 horas.
Ante la magnitud del paro y su impacto directo en el transporte urbano de Lima y Callao, las autoridades del sector educativo han tomado acciones preventivas para asegurar el desarrollo de las clases sin interrupciones.