10/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/04/2025
Este jueves 10 de abril, las calles de Lima y Callao fueron escenario de nuevos y violentos enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco de un paro de transportistas que exige soluciones a la creciente ola de extorsiones y asesinatos en el sector.
La protesta, que en su mayoría se ha concentrado en el Cercado de Lima, se ha caracterizado por la interrupción del tránsito y bloqueos en diversas vías principales de la ciudad, lo que ha generado caos y afectado a miles de ciudadanos.
Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió cuando un joven estudiante universitario resultó herido tras quedar en medio de los choques entre los manifestantes y la policía.
El joven fue trasladado rápidamente a un hospital cercano, aunque su estado no ha sido reportado como grave. Este hecho ha puesto nuevamente en evidencia la tensión social que vive la capital, con miles de ciudadanos enfrentando las consecuencias de las medidas de presión tomadas por el gremio de transportistas.
¿Se mantendrá el paro de transportistas este viernes 11 de abril?
Ante el caos generado por los bloqueos y la incertidumbre sobre la continuidad del paro, muchos ciudadanos se preguntan si las movilizaciones continuarán este viernes 11 de abril.
Según la información proporcionada por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), no se mantendrá el paro este viernes, ya que han decidido suspender las protestas por el momento.
La decisión fue confirmada por Martín Valeriano, presidente del gremio, quien destacó que no se continuarán con las paralizaciones debido a los acuerdos alcanzados hasta el momento.
A pesar de esta pausa temporal, Valeriano dejó en claro que si el gobierno no atiende las demandas de los transportistas, particularmente en relación a la extorsión y los asesinatos de conductores, las protestas podrían reanudarse en las próximas semanas.
"Si no somos escuchados, volveremos a paralizar nuestras unidades. No podemos seguir operando en estas condiciones", aseguró el dirigente a América Noticias.
¿Cuáles son las principales demandas de los transportistas?
El gremio de transportistas ha manifestado en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación de inseguridad que enfrentan sus miembros.
Desde septiembre del año pasado, más de 16 transportistas han sido asesinados, y más de la mitad de las empresas que operan legalmente en el sector sufren extorsiones.
El paro de transportistas en Lima y Callao ha generado importantes movilizaciones y alteraciones del orden público. Aunque la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra).