RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Emotivas palabras

Papa Francisco significó esperanza, humildad y ayuda para el prójimo en el mundo, afirma su sobrino

El sobrino del Papa Francisco indicó que su tío dedicó su vida a la ayuda al prójimo y su sacerdocio fue humilde. Además, contó siguió los pasos de San Francisco de Asís enfocándose en los más necesitados.

Papa Francisco significó esperanza, humildad y ayuda para el prójimo.
Papa Francisco significó esperanza, humildad y ayuda para el prójimo. (La Tercera)

22/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/04/2025

En entrevista con Exitosa, el sobrino del Papa Francisco, Mauro Bergoglio, afirmó que el Santo Padre fue un símbolo de humildad, esperanza y ánimo de ayuda para el mundo. 

Durante el diálogo con Karina Novoa en Informamos y Opinamos, el familiar del Sumo Pontífice indicó que se encuentra conmocionado por el fallecimiento del Papa y destacó que siempre tuvo un humor peculiar. 

"Para el mundo en sí, no solo para Argentina, significó esperanza, humildad, el ánimo de ayudar al prójimo, esas fueron siempre sus características, yo creo que eso lo resume todo", declaró para nuestro medio. 

El Papa siguió los pasos de San Francisco de Asis 

Asimismo, el sobrino de Bergoglio contó cómo el Papa tuvo un sacerdocio muy humilde mientras se mantuvo en Argentina y señaló que siguió los pasos de San Francisco de Asís. Principalmente, dedicó su vida a la ayuda del prójimo y mantenerse cercano con los más necesitados. 

Por otro lado, Mauro Bergoglio contó que Argentina se encuentra muy afectada por la perdida del Sumo Pontífice; en consecuencia, se ha declarado 7 días de luto nacional. Además, contó que en las diferentes iglesias de la nación se están llevando a cabo misas en su recuerdo. 

"Se están celebrando misas en distintos puntos y mañana va a seguir habiendo también. Así que sí, la verdad que es sorprendente la llegada que tuvo todo esto", mencionó. 

Gobierno de Dina Boluarte declara luto nacional 

El Gobierno de Dina Boluarte oficializó tres días de duelo nacional, los días 22, 23 y 24 de abril de 2025 por el fallecimiento del Papa Francisco. La disposición fue establecida a través del Decreto Supremo Nº 051-2025-PCM, publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Durante este periodo, y hasta la realización de las exequias del Sumo Pontífice, el Pabellón Nacional deberá izarse a media asta en todas las sedes estatales, instalaciones militares, unidades navales, comisarías, y demás dependencias públicas a nivel nacional, así como en las representaciones diplomáticas y consulares del Perú en el exterior.

"Desde la fecha y hasta el día en que se realicen las exequias por Su Santidad el Papa Francisco, el Pabellón Nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior", se lee en el oficio.

De esta manera, se dio a conocer que el sobrino del Papa Francisco considera que su tío significó esperanza, humildad y ayuda para el prójimo en el mundo. 

SIGUIENTE NOTA