RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
De alto nivel aseguró

Papa Francisco: Dina Boluarte decreta duelo nacional y ordena enviar misión a exequias del Santo Padre

En mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte dispuso decretar duelo nacional por la muerte del Papa Francisco y enviar una misión de alto nivel a las exequias del sumo pontífice.

Dina Boluarte
Dina Boluarte (Gobierno)

21/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/04/2025

La presidenta de la República, Dina Boluarte, decretó duelo nacional tras la muerte del papa Francisco y anunció el envío de una misión de alto nivel a las exequias del sumo pontífice, fallecido a los 88 años en Roma. 

El anuncio fue realizado tras su visita a la Nunciatura Apostólica, en el distrito de Jesús María, donde firmó el libro de condolencias en memoria del pontífice argentino.

El representante diplomático de la Santa Sede lamentó la pérdida y destacó el aprecio del papa Francisco por el Perú: "Siempre preguntaba por el Perú, mostraba una atención sincera por nuestro país".

Asimismo, Rocco informó que el libro de condolencias permanecerá abierto al público en los próximos días para que los fieles puedan expresar su respeto y cariño. "Todos los fieles pueden firmar, expresar su afecto y rezar por su alma", agregó.

¿Dónde se llevará a cabo el funeral del papa Francisco?

Según el protocolo establecido, el funeral del papa Francisco no se realizará en la Basílica de San Pedro, como dicta la tradición, sino en la Iglesia de Santa María la Mayor. Esta fue una decisión personal del pontífice, motivada por su profunda devoción a la Virgen María.

La ceremonia se llevará a cabo entre cuatro y seis días después del fallecimiento, por lo que se estima que el funeral se realice entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril. Está previsto que el cuerpo del Santo Padre sea trasladado a la Basílica de San Pedro el próximo 23 de abril, como parte de los actos previos.

¿Qué cambios estableció Francisco para su despedida?

Antes de su fallecimiento, el papa Francisco publicó una nueva versión del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento litúrgico que regula las exequias papales. La edición, publicada el 29 de abril de 2024, introduce modificaciones que responden al deseo del pontífice de simplificar el rito funerario.

Entre los cambios más significativos está la eliminación de los tres tradicionales féretros de ciprés, plomo y roble, optando en su lugar por un único ataúd de madera. También se omite el uso del catafalco, el báculo papal y otros elementos ceremoniales, respetando así la voluntad del pontífice de tener una despedida austera y sencilla.

El fallecimiento del papa Francisco marca el cierre de un pontificado caracterizado por la apertura, la reforma y una constante atención a los más vulnerables. 

En reconocimiento a su legado, el Gobierno peruano ha dispuesto un duelo nacional y una representación oficial en sus exequias, en señal de respeto y cercanía con la Iglesia Católica y sus fieles.

SIGUIENTE NOTA