
09/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/04/2025
En entrevista con Exitosa, José Cortez, miembro de la Comisión Ad hoc del Fonavi, explicó cómo decenas de fonavistas que se encuentran en la lista de Reintegro 3 podrán cobrar el pago correspondiente.
Durante el diálogo con Pedro Paredes en Exitosa Perú, Cortez precisó que 189 mil fonavistas podrán proceder con la recuperación de sus aportes a partir de este viernes 11 de abril.
"(¿Cuántos van a cobrar a partir de este 11 de abril?) Son 189 mil 826 fonavistas. (Para poder cobrar) deben de revisar en el Sifonavi si forma parte de este grupo de pago. Si es así, se acerca con su DNI y en ventanilla le harán efectivo su pago correspondiente", declaró para nuestro medio.
¿Quiénes son los beneficiarios del Grupo Reintegro 3?
En esta ocasión se desembolsará S/631 millones 353 mil 301,7 para alrededor de 189.826 fonavistas. Los montos de devolución van desde los S/40 hasta los S/4,680, la cantidad dependerá de de los periodos de aportación que se hayan registrado en el sistema.
Según se detalló, los fonavistas que integran la Lista 3 de Reintegro posee las siguientes características:
- Adultos mayores de 70 años que formaron parte de los grupos de pago del 1 al 19 y no fueron incluidos previamente.
- Herederos de fonavistas fallecidos que, si estuvieran con vida, habrían alcanzado los 90 años o más.
¿Cómo verificar si eres miembro de Grupo Reintegro 3?
El miembro de la Comisión Ad Hoc del Fonavi informó que para saber si estás incluido en la devolución de aportes del Fonavi, deberás de realizar lo siguiente desde la plataforma de la Secretaría Técnica:
- Ingresa al portal oficial del Fonavi y dirígete a la sección "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
- Selecciona el tipo de documento (DNI u otro permitido).
- Escribe el número del documento y completa el código captcha.
- Presiona el botón "Consultar".
¿Cómo cobrar devolución si el fonavista falleció?
Por otro lado, José Cortez comentó que pasos deben de seguir los deudos de un fonavista si es que le corresponde cobrar en esta ocasión. Según informó, si se trata de la viuda, deberá de entregar una declaración jurada, acta de defunción del fonavista y partida de matrimonio.
En caso la esposa del fonavista también haya fallecido, le corresponde a los hijos cobrar el reintegro de su padre. En este caso, tendrá que presentar la declaración jurada en la que figuren los nombres de los hijos totales, acta de defunción del fonavista y partida de nacimiento del hijo que reclama.
De esta manera, se dio a conocer que la lista Reintegro 3 beneficiará a más de 189 mil fonavistas y la devolución podrá iniciar a partir de este viernes 11 de abril.