Actualidad
Se empleará este junio

ONPE aprueba nueva cédula de sufragio para revocatoria 2025: Así luce el documento oficial

En el marco del proceso de revocatoria que se desarrollará en junio de este año, la ONPE aprobó la nueva cédula de sufragio que emplearán los pobladores de Ucayali, Apurímac, Junín y Huancavelica.
ONPE aprueba nueva cédula de sufragio para revocatoria 2025. (Composición Exitosa)
16-04-2025

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el nuevo diseño definitivo de la cédula de sufragio que se empleará para la consulta popular de revocatoria 2025. 

La impresión de las cédulas de sufragio para las Consultas Populares de Revocatoria (CPR) 2025 está programada entre el 7 y el 9 de mayo. Este proceso se llevará a cabo con equipos pertenecientes a la ONPE, los cuales aseguran que se cumplan los estándares de calidad exigidos por el organismo electoral para este tipo de documentos.

Aprueban nueva cédula de sufragio

Como se sabe, el próximo 8 de junio se desarrollará este proceso en los distritos de Boquerón (Ucayali), Huayana (Apurímac), Huamalí (Junín) y Julcamarca (Huancavelica). 

La Resolución Jefatural N.° 000056-2025-JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano, indica que la cédula de votación variará de tamaño de acuerdo al número de autoridades sometidas a consulta.

A detalle, se conoce que cuando haya uno o dos cargos, esta cédula medirá 16.00 cm de largo por 21.00 cm de ancho. Mientras que, si se incluyen entre 3 y 4 cargos, su tamaño será de 23.00 cm de largo por 21.00 cm de ancho. En caso haya cinco o seis cargos, el documento tendrá dimensiones de 29,70 cm de largo por 21.00 cm de ancho. 

Con la finalidad de asegurar la seguridad y eficacia del proceso, el organismo electoral ha adoptado un diseño que incluye un código de barras que permite identificar de forma única y no ambigua el código de ubicación geográfica (Ubigeo) al que corresponden cada una de las cédulas de sufragio. 

Detalles del documento oficial para la revocatoria 2025

En la parte delantera de la papeleta de votación, al lado izquierdo, se encuentra la lista de los alcaldes y regidores que están siendo sometidos a consulta. Al lado de cada uno, se plantea la pregunta sobre si deben continuar o no en el cargo que ocupan. A la derecha, aparecen dos opciones para que el ciudadano marque su respuesta: primero el recuadro del "SÍ" y luego el del "NO".

También en esta parte de la papeleta se incluyen instrucciones para ayudar al votante a emitir su voto correctamente. Se indica que puede marcar su elección con una cruz (+) o una aspa (x) dentro del recuadro del SÍ o del NO.

Por otro lado, en la parte trasera de la papeleta se encuentran los espacios destinados para la firma obligatoria del presidente de mesa y la firma opcional de los personeros presentes durante la instalación de la mesa de votación.

De esta manera, se dio a conocer que la ONPE aprobó el modelo definitivo de la cédula de sufragio para la revocatoria 2025 que se desarrollará al interior del país.