Oleajes anómalos en la costa peruana podrían durar hasta el 16 de abril, según la DHN
Los oleajes anómalos que afectan la costa peruana podrían prolongarse hasta al menos el miércoles 16 de abril, según indicó el capitán de fragata Enrique Barea, de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
Se cerraron 91 puertos por oleajes anómalos
Este fenómeno, explicó Barea, tiene su origen en el hemisferio sur, frente a las costas de Chile, y está impactando principalmente las zonas del litoral peruano orientadas hacia el sur.
"El día de ayer se presentó la mayor intensidad del oleaje. Hoy también tuvimos una intensidad moderada con momentos fuertes, pero se espera que esta condición se disipe a partir del miércoles 16", dijo en TV Perú.
Asimismo, el capitán de fragata Enrique Barea indicó que, como consecuencia de estas condiciones, se ha procedido al cierre de 91 puertos a lo largo del país.
"En verano, las playas eran impactadas por oleajes provenientes del norte. Sin embargo, este oleaje del sur está afectando ahora a otras zonas que antes no se veían comprometidas (...) La Marina de Guerra del Perú viene monitoreando constantemente estos eventos y las capitanías monitorean para determinar si los puertos deben estar cerrados o no", agregó.
Piden respetar las disposiciones de las autoridades
Con la llegada del feriado de Semana Santa, el capitán Barea hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de los comunicados de la DHN y seguir las recomendaciones de las autoridades marítimas.
Por último, anunció que en los próximos días, la DHN emitirá un pronóstico actualizado para ofrecer detalles sobre el estado del mar durante las festividades de Semana Santa.
"No se hagan a la mar los pescadores o cualquier persona que realice una actividad portuaria. Si es que hay una restricción por condiciones anómalas, no ingresen al mar porque pueden poner en riesgo su vida", advirtió.
¿Cuál es la clasificación del estado de mar?
1. Condiciones normales: El mar presenta olas alrededor al promedio de las alturas de olas que comúnmente se observan.
2. Oleaje anómalo: Se refiere al impacto del oleaje o a la energía de las olas que se transfieren desde el océano abierto hacia zonas costeras.
- Oleaje ligero: El mar presenta alturas de olas hasta en un 50% más sobre sus características normales.
- Oleaje moderado: El mar presenta alturas de olas hasta el doble de sus condiciones normales.
- Oleaje fuerte: El mar presenta alturas de olas entre dos a tres veces más sobre sus condiciones normales.
- Oleaje muy fuerte: El mar presenta alturas de olas superiores a tres veces más sobre sus condiciones normales.
De esta manera, los oleajes anómalos que afectan la costa peruana podrían prolongarse hasta al menos el miércoles 16 de abril, de acuerdo al DHN.