Actualidad

OEA declara en estado de emergencia al Perú por derrame de petróleo

"La OEA hace un llamado a una urgente evaluación e investigación de este incidente con el apoyo de instituciones regionales e internacionales", señala la declaración.
oea-estado-de-emergencia-peru-Exitosa
09-02-2022

La Organización de Estados Americanos (OEA) declaró en estado de emergencia al Perú por las "graves consecuencias ambientales, económicas, sociales y de la vida y las poblaciones afectadas" por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero generado por Repsol.

MIRA: Transparencia rechazó designación de gabinete ministerial liderado por Aníbal Torres

Durante la sesión extraordinaria de su Consejo Permanente organizada hoy, 9 de febrero de 2022, la OEA aprobó la declaración "Derrames de petróleo en el mar de Ventanilla y solidaridad con el Pueblo y Gobierno del Perú" a nuestro país.

"La OEA hace un llamado a una urgente evaluación e investigación de este incidente con el apoyo de instituciones regionales e internacionales", señala la declaración.

La institución también expresó su "firme apoyo" a los esfuerzos del Gobierno peruano para garantizar que los responsables del incidente "cumplan con remediar los daños ocasionados". Asimismo, exhortó a las instituciones financieras y de desarrollo que continúen "brindando ayuda humanitaria de emergencia".

Los asistentes a la sesión extraordinaria de la OEA fueron Miriam Alegría Zevallos, presidenta del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y el embajador de Perú ante la OEA, Harold Forsyth.

"Siendo la gran mayoría de los estados miembros países costeros -y los que no lo son, también pueden sufrir incidencias colaterales- se trata de un tema sumamente importante para nuestra organización", dijo Forsyth.

MIRA: Transparencia rechazó designación de gabinete ministerial liderado por Aníbal Torres

MÁS EN EXITOSA