Actualidad
Adiós al Santo Padre

Nunciatura abre libro de condolencias para que fieles en Perú despidan al Papa Francisco: Conoce los horarios

El libro de condolencias podrá ser firmado en la Nunciatura Apostólica hasta el día del funeral del Sumo Pontífice en Roma. Conoce los horarios para rendir homenaje al Papa en Lima.
Nunciatura en Lima abre libro de condolencias tras muerte del Papa. (Composición Exitosa)
22-04-2025

El papa Francisco falleció a sus 88 años. Su partida dejó un gran dolor en los corazones de los fieles católicos en todo el mundo. Por ello, la Nunciatura Apostólica abre el libro de condolencias para que las personas en Perú despidan al Sumo Pontífice. Descubre cuáles son los horarios para rendirle homenaje al líder de la Iglesia Católica.

¿A qué hora podrás firmar el libro de condolencias?

El Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice perdió la vida en su residencia Santa Marta por un ictus cerebral fulminante que le provocó un colapso cardiocirculatorio irreversible. A raíz de su muerte, cientos de feligreses buscan la forma de poder darle el último adiós al primer papa latinoamericano que dirigió la Iglesia Católica.

Es en ese marco, que la Nunciatura Apostólica en Lima habilitó un libro de condolencias, que estará disponible a los católicos y al público en general en los próximos días hasta el funeral del Santo Padre para que puedan expresar su sentir por la partida de Jorge Bergoglio y pedir por su eterno descanso

Según la autoridad eclesiástica, el libro de condolencias se encuentra en la sede de la Nunciatura que se ubica en la avenida General Salaverry 600 - 676, en el distrito de Jesús María, y los horarios para que puedas acercarte para dejar un mensaje de despedida en honor al Papa son los siguientes: de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p. m. a 5:00 p. m.

Una vez que llegue la fecha del funeral del papa en Roma, que según reveló el Vaticano será este sábado 26 de abril, este libro, de tapa roja que ha sido dispuesto junto a una imagen del papa argentino, será enviado a la Santa Sede.

Libro de condolencias en la sede de la Nunciatura Apostólica en Lima para despedirse del papa Francisco.

Fieles católicos se despiden del papa Francisco

La Nunciatura Apostólica se encuentra exponiendo diversas vestimentas y otros objetos que empleó el Papa Francisco durante su visita al Perú, en el marco de su fallecimiento el pasado 21 de abril. 

Algunos fieles católicos llegaron hasta Jesús María para elevar sus oraciones por la triste partida del Santo Padre. Incluso, en los exteriores de la capilla de la Nunciatura se dejaron arreglos florales con fotos del papa Francisco y un ciudadano no dudó en pedir que los jóvenes puedan tener en cuenta el legado y la enseñanza que nos dejó el 'Obispo de Roma'.

"Con mucha tristeza por la muerte del papa justo después del Domingo de Resurrección. El último mensaje que dio nos invita a todos a vivir con alegría. Yo tengo muy presente un mensaje del papa a los jóvenes que dice 'no sean aburridos, muévanse, que no hay nada más aburrido que jóvenes aburridos. Amen los colores, vivan con alegría", expresó un ciudadano identificado como Juan.

Dina Boluarte firma libro de condolencias 

La presidenta de la República, Dina Boluarte, acudió la tarde del lunes 21 de abril a la sede de la Nunciatura Apostólica para dejar su rúbrica en el libro de condolencias por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. En el lugar fue recibida por el nuncio apostólico del Perú, Paolo Rocco Gualtieri.

La mandataria estuvo acompañada del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. Durante su visita, Boluarte expresó personalmente las condolencias del Estado peruano ante la representación diplomática del Vaticano.

Dina Boluarte firmó libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica de Lima.

De esta manera, la Nunciatura Apostólica habilitó el libro de condolencias para despedirse del papa Francisco. La entidad eclesiástica reveló cuáles son los horarios para que el público en general puedan expresar su dolor por la partida del Santo Padre.