RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
¿Cuál es el motivo?

Número de nacimientos en Perú ha disminuido un 20,4% desde 2019, según el INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que la inscripción de nacimientos pasó de 516.295 a 462.755, lo cual representa una disminución de 53.540 (-10,4 %).

Número de nacimientos en Perú ha disminuido.
Número de nacimientos en Perú ha disminuido. (Difusión)

11/12/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/12/2024

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el número de nacimientos en Perú ha caído un 20,4% desde el 2019 y apuntó que el país vive una tendencia decreciente en este marcador.

¿A qué se debe la disminución de nacimientos en el Perú?

A través de su informe "Nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios 2023", el INEI indicó que, entre los 2022 y 2023, la inscripción de nacimientos pasó de 516.295 a 462.755, lo cual representa una disminución de 53.540 (-10,4%). 

"Entre los años 2022 y 2023, la inscripción de nacimientos pasó de 516.295 a 462.755, representando una disminución de 53.540 (-10,4%). En el periodo 2019-2023, se ha observado un notable descenso en el número de nacimientos inscritos, disminuyendo en 118.267 (20,4 %)", detalló en su oficio.

Asimismo, la entidad explicó que los nacimientos inscritos en el país reflejan una tendencia decreciente, con una caída más evidente durante el 2020 debido a la pandemia y al confinamiento, cuando se restringieron servicios como la inscripción oficial de nacimientos.

¿Cuál es la edad promedio de los padres en el 2023?

En el 2023, la edad promedio de la madre y del padre es de 29 años y 32 años, respectivamente, lo que muestra un aumento comparado con el 2022.

De acuerdo al informe, las mujeres son madres con más frecuencia de 25 a 29 años (24,3% de los nacimientos), de 30 a 34 años (23%), de 20 a 24 (18,7%) y el 11,3 % de los nacimientos fueron cuando la madre tenía entre 15 a 19 años. 

Mientras que, los hombres son padres de los 30 a los 34 años (23,4%), de los 25 a los 29 años (21,9%) y de 35 a 39 años (18,3%).

"Respecto al año 2022, disminuyó el porcentaje de madres entre los 15 a 29 años de edad, pero a partir de los 30 a 44 años se han registrado incrementos. Para el caso de los padres, se registró una disminución en el porcentaje entre los 20 a 34 años, pero a partir de los 35 a 49 años se han registrado aumentos", agregó el INEI.

¿Cuántos matrimonios se registraron? 

Con respecto a los matrimonios, el año pasado se registraron 66.804, cifra que, disminuyó un 21,9% (en 18.738 matrimonios) comparado con 2022, cuando se alcanzaron 85.542.

Además, la edad promedio del novio y la novia al casarse fue de 39 y 35 años, respectivamente, y se incrementó en un año la edad del novio respecto a lo observado en el 2022, mientras de la novia se mantuvo en 35. Acerca de los divorcios, en el año de estudio se inscribieron 16.538 divorcios, una cifra un 14,1% menor.

De esta manera, el INEI señaló que, en el periodo 2019-2023, se ha observado un descenso en el número de nacimientos inscritos, disminuyendo en 118.267, lo cual representa el 20,4%.  

Temas relacionados INEI nacimientos natalidad peru
SIGUIENTE NOTA